Incendio
Confinan a los vecinos del barrio de Santo Domingo
Los medios aéreos retoman las descargas de agua para intentar perimetrar el fuego

Imágenes del área afectada por el fuego. / eldia.es
EFE
Los responsables de los servicios de extinción han confinado en la noche del sábado de forma preventiva a los vecinos de la localidad de Santo Domingo ante la evolución del incendio de Garafía, por lo que algunos vecinos se han trasladado al albergue instalado en el polideportivo de la localidad.
Según ha indicado el 112, que recomienda no acceder a la zona afectada por el incendios, la población debe permanecer en la localidad hasta nuevo aviso.
Las tareas de extinción de los equipos terrestres se han concentrado durante las últimas horas en los puntos calientes y en labores de enfriamiento, y desde primera hora han comenzado a realizar descargas los medios aéreos, indica en su cuenta de Twitter el servicio de Emergencias.
Los medios aéreos que trabajan para sofocar las llamas del incendio forestalhan retomado las descargas de agua a primera hora de la mañana, concentrándose en las zonas de Llano Negro y Lomo de Las Palomas.
Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, que añade que los equipos terrestres, por su parte se han encargado durante la noche, y continuarán durante el día, concentrándose en los puntos calientes y en labores de enfriamiento, teniendo como objetivo durante este domingo la consolidación del perímetro.
De igual modo, la pasada madrugada de tomó la decisión de confinar el barrio de Santo Domingo ante la evolución del incendio. Cabe destacar que el punto más conflictivo de las llamas era la zona de Llano Negro y su posible salida hacia el barrio.
Algunos de estos vecinos se han trasladado al albergue instalado en el polideportivo, mientras que la población debe permanecer en la localidad hasta nuevo aviso de las autoridades.
Hasta la pasada noche del sábado, el incendio mantenía un perímetro de entre 16 y 18 kilómetros y ocupando una superficie que ronda las 1.200 hectáreas. Asimismo, el terreno quemado está entre 300 y 400 hectáreas de pinar, pastizal y matorral, existiendo también alguna vivienda afectada sin que haya lamentar pérdidas humanas o animales.
Finalmente, el Seprona de la Guardia Civil tiene identificado el lugar exacto en el que se iniciaron las llamas y, aunque aún es pronto para determinar las causas del fuego, se ha abierto una línea de investigación.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella