Tiene forma de media luna y en su interior cabe de todo: longanizas, tortilla, habas, atún, sobrasada... La pataqueta es el pan que hace grande el ritual de la merienda. Llega a los escaparates una semana después de la celebración de Sant Antoni del Porquet (17 de enero) y se come todos los jueves hasta que llega el Miércoles de Ceniza. En realidad, merendar la pataqueta es como realizar una cuenta atrás hasta Pascua, pero con mucho colesterol de por medio. Además, es una excusa para reunirse con familiares y amigos, puesto que la tradición es comerla en la naturaleza y en buena compañía.
La pataqueta, la merienda más valenciana
DANIEL TORTAJADA
Tiene forma de media luna y en su interior cabe de todo: longanizas, tortilla, habas, atún, sobrasada... La pataqueta es el pan que hace grande el ritual de la merienda. Llega a los escaparates una semana después de la celebración de Sant Antoni del Porquet (17 de enero) y se come todos los jueves hasta que llega el Miércoles de Ceniza. En realidad, merendar la pataqueta es como realizar una cuenta atrás hasta Pascua, pero con mucho colesterol de por medio. Además, es una excusa para reunirse con familiares y amigos, puesto que la tradición es comerla en la naturaleza y en buena compañía.
La pataqueta, la merienda más valenciana
DANIEL TORTAJADA
Tiene forma de media luna y en su interior cabe de todo: longanizas, tortilla, habas, atún, sobrasada... La pataqueta es el pan que hace grande el ritual de la merienda. Llega a los escaparates una semana después de la celebración de Sant Antoni del Porquet (17 de enero) y se come todos los jueves hasta que llega el Miércoles de Ceniza. En realidad, merendar la pataqueta es como realizar una cuenta atrás hasta Pascua, pero con mucho colesterol de por medio. Además, es una excusa para reunirse con familiares y amigos, puesto que la tradición es comerla en la naturaleza y en buena compañía.
La pataqueta, la merienda más valenciana
DANIEL TORTAJADA
Tiene forma de media luna y en su interior cabe de todo: longanizas, tortilla, habas, atún, sobrasada... La pataqueta es el pan que hace grande el ritual de la merienda. Llega a los escaparates una semana después de la celebración de Sant Antoni del Porquet (17 de enero) y se come todos los jueves hasta que llega el Miércoles de Ceniza. En realidad, merendar la pataqueta es como realizar una cuenta atrás hasta Pascua, pero con mucho colesterol de por medio. Además, es una excusa para reunirse con familiares y amigos, puesto que la tradición es comerla en la naturaleza y en buena compañía.
La pataqueta, la merienda más valenciana
DANIEL TORTAJADA
Tiene forma de media luna y en su interior cabe de todo: longanizas, tortilla, habas, atún, sobrasada... La pataqueta es el pan que hace grande el ritual de la merienda. Llega a los escaparates una semana después de la celebración de Sant Antoni del Porquet (17 de enero) y se come todos los jueves hasta que llega el Miércoles de Ceniza. En realidad, merendar la pataqueta es como realizar una cuenta atrás hasta Pascua, pero con mucho colesterol de por medio. Además, es una excusa para reunirse con familiares y amigos, puesto que la tradición es comerla en la naturaleza y en buena compañía.
La pataqueta, la merienda más valenciana
DANIEL TORTAJADA
Tiene forma de media luna y en su interior cabe de todo: longanizas, tortilla, habas, atún, sobrasada... La pataqueta es el pan que hace grande el ritual de la merienda. Llega a los escaparates una semana después de la celebración de Sant Antoni del Porquet (17 de enero) y se come todos los jueves hasta que llega el Miércoles de Ceniza. En realidad, merendar la pataqueta es como realizar una cuenta atrás hasta Pascua, pero con mucho colesterol de por medio. Además, es una excusa para reunirse con familiares y amigos, puesto que la tradición es comerla en la naturaleza y en buena compañía.
La pataqueta, la merienda más valenciana
DANIEL TORTAJADA
Tiene forma de media luna y en su interior cabe de todo: longanizas, tortilla, habas, atún, sobrasada... La pataqueta es el pan que hace grande el ritual de la merienda. Llega a los escaparates una semana después de la celebración de Sant Antoni del Porquet (17 de enero) y se come todos los jueves hasta que llega el Miércoles de Ceniza. En realidad, merendar la pataqueta es como realizar una cuenta atrás hasta Pascua, pero con mucho colesterol de por medio. Además, es una excusa para reunirse con familiares y amigos, puesto que la tradición es comerla en la naturaleza y en buena compañía.
La pataqueta, la merienda más valenciana
DANIEL TORTAJADA
Tiene forma de media luna y en su interior cabe de todo: longanizas, tortilla, habas, atún, sobrasada... La pataqueta es el pan que hace grande el ritual de la merienda. Llega a los escaparates una semana después de la celebración de Sant Antoni del Porquet (17 de enero) y se come todos los jueves hasta que llega el Miércoles de Ceniza. En realidad, merendar la pataqueta es como realizar una cuenta atrás hasta Pascua, pero con mucho colesterol de por medio. Además, es una excusa para reunirse con familiares y amigos, puesto que la tradición es comerla en la naturaleza y en buena compañía.
Tiene forma de media luna y en su interior cabe de todo: longanizas, tortilla, habas, atún, sobrasada... La pataqueta es el pan que hace grande el ritual de la merienda. Llega a los escaparates una semana después de la celebración de Sant Antoni del Porquet (17 de enero) y se come todos los jueves hasta que llega el Miércoles de Ceniza. En realidad, merendar la pataqueta es como realizar una cuenta atrás hasta Pascua, pero con mucho colesterol de por medio. Además, es una excusa para reunirse con familiares y amigos, puesto que la tradición es comerla en la naturaleza y en buena compañía.