Mercavalencia cubrirá sus tejados de placas fotovoltaicas
La empresa invertirá 20 millones de euros en la ampliación del matadero de porcino y creará 93 puestos de trabajo adicionales
j. P. valencia
?
Mercavalencia arrendará casi la mitad de las cubiertas de sus naves industriales para la colocación de placas fotovoltaicas, lo que supondrá un ahorro del 22% en la factura eléctrica. Así lo anunciaron ayer la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, durante una visita al complejo para presentar este proyecto y también la ampliación del matadero de porcino, que permitirá duplicar el número de puestos de trabajo.
Según explicaron, Mercavalencia realizó varios lotes para adjudicarlos a empresas de energías renovables. Finalmente se adjudicaron sólo tres, que suman 32.145 metros cuadrados, el 47% del total de la cubierta.
Las tres empresas adjudicatarias, Secopsa, Prosolia y V3J Ingeniería, comenzarán la instalación de las placas en el segundo semestre de este año, invertirán 6,5 millones de euros y tendrá la explotación durante 25 años. El objetivo es generar el equivalente al consumo anual de 700 hogares y recuperar el 22% de la factura eléctrica del complejo.
Por lo que se refiere al matadero de porcino, Rita Barberá y Maritina Hernández visitaron la primera fase de ampliación, que ya ha terminado y que consistió en la modernización de la cadena de sacrificio para alcanzar los 280 animales a la hora. En esta fase se han invertido 3,5 millones de euros y se han creado 53 puestos de trabajo.
Así mismo, presentaron la segunda fase, que se ejecutará en 2011 y que consistirá en la construcción de otra planta de sacrificio completamente nueva capaz de realizar 450 ejecuciones a la hora.
Finalmente, habrá una tercera fase en el año 2012 para hacer un nuevo almacén de productos cárnicos. Entre las dos fases se generarán 40 empleos, que sumados a los 53 anteriores totalizan 93.
La inversión global será de 20 millones, aunque los primeros 3,5 ya han sido invertidos en la primera fase.
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación
- Los vecinos explotan contra los 24 apartamentos turísticos de Safranar: 'Están reventando la fachada
- Arden' los talleres a dos meses de la 'plantà
- El arquitecto Gómez-Perreta defiende la presa de 'retenida' de Cheste, conectar el Poyo con el nuevo cauce y recrecer los pretiles
- Las pedanías del Sur serán un microdestino turístico dentro de València
- Muere Paquita Ors, la valenciana que creó las cremas 'de toda la vida