Ferrmed defiende en la UE que la conexión ferroviaria euroasiática disparará el tráfico
García Calvo sostiene que la unión de corredores elevará en un 80 % el tránsito de mercancías y personas en 2025
efe | valencia 13.11.2016 | 00:11El vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (Coiicv) y secretario general de Ferrmed, Francisco García Calvo, apunta que la conexión ferroviaria euroasiática incrementará el tráfico en un 80 % hasta el año 2025.
García-Calvo participó ayer en Bruselas en un encuentro organizado por Ferrmed para analizar la conexión ferroviaria euroasiática y las oportunidades que ofrece para fortalecer el tránsito económico de todos los corredores europeos, informa COIICV en un comunicado.
El miembro de la Junta de Gobierno del COIICV situó el nuevo modelo socioeconómico y su desarrollo, tanto para la UE como para los países más cercanos, en torno a tres vectores: las regiones locomotoras de la UE (Euler); el eje Eurasiasiático, espina dorsal del ferrocarril transiberiano que prevé incrementará su tráfico en un 80 %, de aquí al 2025; y el Extremo Oriente-Mediterráneo.
La conferencia –que se realizó en la Delegación de Baviera ante la UE–, contó con la asistencia de más de 200 representantes de gobiernos, empresas e instituciones, y de más de 40 especialistas representantes de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y otras instituciones público privadas, investigadores, operadores de transporte y actores empresariales. En ella, los empresarios reivindicaron el valor y la necesidad de impulsar la conectividad de los corredores transeuropeos con los países asiáticos, particularmente con china.
Los asistentes también señalaron que el Corredor Mediterráneo como uno de los de mayor reconocimiento por el potencial logístico del Mediterráneo español, considerado como gran plataforma para estos tráficos intercontinentales, tanto por vía terrestre como por vía marítima, alineado con estos objetivos. Asimismo, se debatió sobre las acciones que es necesario llevar a cabo, teniendo en cuenta la iniciativa China «One Belt, One Road». García Calvo también destacó el importante esfuerzo para convencer a la UE sobre la conveniencia de concentrar las inversiones en infraestructura ferroviaria en unos corredores que tienen cerca de 60 % del transporte global de tráfico en el «Core Network», y son la penetración «natural». de las rutas asiáticas hacia la UE
Así, Ferrmed, asociación sin ánimo de lucro constituida bajo la ley belga y con sede en Bruselas, ofreció en el encuentro la posibilidad de analizar la conexión ferroviaria euroasiática y las oportunidades que esta brinda a los países europeos.
Noticias relacionadas
- Diputados de C´s preguntan al Congreso sobre el Corredor. Comunitat Valenciana
Lo último | Lo más leído |
- Multan a un ciclista por bajar a 77 km/h de Barx a Gandia
- Un menor se electrocuta en una finca de Alberic con 10 enganches ilegales
- Maje "adelantó" por error 4 horas y media el hallazgo del asesinato de su marido
- Plagas de medusas muy venenosas llegan a las playas de la Comunitat Valenciana
- Fuset se encara al presidente de la Interagrupación en la fiesta de JCF
- Fallece un joven de Dénia al ser aplastado por su vehículo tras salir despedido por un choque
- Así actuaba la secta para la que reclutaba esclavas sexuales Allison Mack
- Centenares de manifestantes participan en el 25 d´Abril
- Un pitbull mata a otro perro y causa heridas a una pareja en Benifaió
- Una barbacoa provoca un incendio en una terraza de Torrent
Calendarios 2017/18

Consulta el calendario de 2018
Todos los días festivos nacionales, locales y de las ciudades de València, Castelló y Alicante de 2017 y 2018, así como el calendario escolar para el curso 2017/18.