Cistitis en verano: Consejos para conseguir un alivio inmediato

Cistitis en verano: Consejos para conseguir un alivio inmediato
Patricia Díaz
Las altas temperaturas, el sudor o los baños en piscinas y playas pueden favorecer la aparición de la temida cistitis.
Esta afección recurrente en el periodo estival no cursa con gravedad, pero puede resultar molesta y amargarte las vacaciones.
Te puede interesar: Calidad de vida para las mujeres con incontinencia urinaria
Por ello, especialistas del Centro de Información de la Cistitis ofrecen una serie de consejos prácticos para prevenir su aparición.
Una infección muy común entre las mujeres
Los especialistas aseguran que la mitad de las mujeres están expuestas a tener un episodio de cistitis a lo largo su vida. Además, resulta más común en mujeres jóvenes, de 20 a 40 años.
Esto se debe a que la anatomía de la mujer, que cuenta con una uretra muy corta y cercana al orificio anal, favorece el paso de microbios a la vejiga.
Generalmente, esta infección está originada por gérmenes bacterianos, siendo el E. Coli el responsable del 85 % de los casos.
Lo normal es que esta bacteria sea eliminada por el flujo vaginal y las propiedades antibacterianas de la orina, pero si no es así es cuando aparece la afección.
La cistitis es una enfermedad inflamatoria de las vías urinarias inferiores. Sus principales síntomas son:

Cistitis en verano: Consejos para un alivio inmediato
Cistitis y verano: ¿Hay más causas?
Aunque esta infección puede aparecer en cualquier época del año, es más frecuente durante el verano.
Tras los baños en playas y piscinas no solemos cambiarnos ni bikinis ni bañadores y esta humedad puede alterar el equilibrio de los microorganismos beneficiosos de la zona vaginal.
Otro de los motivos pasa por la aparición de una mayor transpiración que puede incrementar la incidencia.
Sin embargo, las relaciones sexuales también son una causa de cistitis por un posible arrastre de las bacterias de la zona urogenital hacia la uretra y la vagina.
Cómo prevenir la cistitis
Para prevenir este tipo de infecciones, el Centro de Información de la Cistitis emite una serie de recomendaciones.
Entre ellas, la clave es tomar una ingesta aproximada de un litro y medio diario de agua y sobre todo evitar retener la orina.
En la misma línea, hay que tener en cuenta orinar siempre después de las relaciones sexuales y usar barreras de protección que no sean dañinas.
También se recomienda mantener una adecuada higiene de las partes íntimas. Es muy importante limpiarse de forma correcta siempre que se va al baño.
La forma correcta es de delante hacia atrás para no contaminar la entrada de la uretra con restos fecales.
Asimismo, se deben lavar los genitales y la zona anal con jabón íntimo que respete el pH habitual de la vagina, y usar compresas y ropa interior de algodón que favorezca la transpiración.
Por último, aconsejan incorporar a la dieta la toma de plantas medicinales como el arándano rojo, la D-Manosa, el brezo y los probióticos.
Los componentes de estas plantas evitan que las bacterias responsables de estas infecciones se adhieran a las paredes de la vejiga.
¿Qué puedes hacer para aliviarlo si te ocurre?
En caso de sufrir una cistitis puedes poner en práctica simples medidas en casa que te permitirán aliviar el problema de forma más rápida.
La clave está en incrementar la cantidad de agua que bebes, algo que ayudará a que tus vías urinarias se limpien.
También puedes utilizar compresas calientes en la parte inferior del abdomen para aliviar y minimizar la sensación de presión y dolor en la zona.
Evitar el café, el alcohol, los refrescos con cafeína y los alimentos picantes hasta que desaparezca la infección es otra de las claves.
Por último, también puede ser útil un baño en la bañera durante 15 o 20 minutos para aliviar el malestar.
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de menos de 4.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Alaska habla de su divorcio de Mario Vaquerizo
- A prisión los dos detenidos por matar a golpes y quemar a un joven en un campo de naranjos de Llíria
- No más omeprazol: así puede una cirugía solucionar la sintomatología del reflujo esofágico
- Planta baja, primer piso y cámara, así serán las nuevas construcciones en los cascos históricos de Campanar y Beniferri
- La jueza desmonta la defensa del Consell, la exconsellera Pradas y su número dos
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
