Infraestructura polémica
El aeropuerto paga 7.700 euros al mes en luz
levante de castelló, castelló
Pese a no estar operativo, el aeropuerto de Castelló paga 7.700 euros al mes por consumo eléctrico, según desvela el gobierno valenciano en una respuesta parlamentaria.
La diputada de Compromís Mònica Oltra preguntó al Consell por la factura de la luz del aeropuerto, tras constatar que la instalación tenía una iluminación nocturna "suntuosa". En su respuesta, el gobierno indica que, a partir de las 20.00 horas, "únicamente" se mantienen encendidas las luces que, según la empresa encargada de la seguridad y vigilancia del recinto, son "estrictamente necesarias" para asegurar la custodia de bienes y personas que se encuentran en las instalaciones.
Así mismo, señala que Aerocas tiene contratada una potencia de 1.000 KW en los periodos P1 y P5 y 1.800 KW en el periodo P6, y que el consumo de energía eléctrica ha supuesto un coste medio aproximado de 7.700 euros mensuales.
Según Compromís, desde su inauguración hace un año, "se habría estado pagando una media de 7.700 euros al mes, que son 92.400 euros en un año para tener el monumento al despropósito bien visible".
Mònica Oltra ha manifestado que "mientras los institutos este invierno no podían pagar la calefacción por los impagos del Consell, el aeropuerto sí tenía para iluminación nocturna, una factura más a añadir a este pozo sin fondo que, a pesar de estar inoperativo, continúa pagando mensualmente salarios a los directivos y personal de seguridad, dilapida millones en publicidad, ha de contratar servicio de control de fauna, estatuas y sobrecostes".
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación