Un nuevo cámping permitirá dormir bajo las estrellas en Càlig
Será el primer alojamiento de este tipo en Castelló, donde las burbujas de PVC permiten dormir al aire libre

Imagen de un cámping con habitaciones de burbuja. / levante-emv
merche martinavarro | càlig
Dormir bajo las estrellas. Un empresario de Barcelona proyecta desarrollar en una parcela de la partida Bovalar de Càlig un camping temático novedoso en toda la provincia, ya que su principal característica es que los alojamientos son burbujas-habitaciones, fabricadas con PVC y poliéster transparente, que se mantienen hinchadas mediante una turbina preparada para el exterior, ultrasilenciosa y de bajo consumo.
La iniciativa está admitida a trámite por la Conselleria de Obras Públicas y se encuentra en una etapa de información pública. Pretende dar a los usuarios la sensación de pasar la noche al aire libre pero protegidos de la intemperie.
Se trata de una actividad que cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento y que pretende fomentar el contacto con la naturaleza, ya que se realizarán pernoctas nocturnas para disfrutar de las vistas de las estrellas sin contaminación lumínica. Además, también plantean «terapias saludables», como explicó ayer la alcaldesa, Ernestina Borrás. Ahora, la parcela donde se va a desarrollar dispone de una vivienda legal y un terreno rústico, con zonas de arbolado, por lo que se trata de unos terrenos con todas las instalaciones para poder operar.
- Zarandean el coche de la alcaldesa tras enfrentarse a bañistas que se negaban a pagar el parking de l'Assut
- Alerta en Valencia por la llegada inminente de tormentas que pueden descargar mucha agua en poco tiempo
- Conmoción en el mundo de las Fallas por el fallecimiento de Julián Carabantes
- Mazón se reúne con el alcalde de Paiporta y marca otro gol
- Consum reabre la primera tienda de su historia coincidiendo con su 50º aniversario
- Los 'piratas' atracan en Gandia
- Me vi rodeada de humo negro. Estoy viva gracias a mi hijo
- Incendio en la Avenida del Puerto: El origen del fuego podría estar en el cableado del falso techo de la tienda