ataque
Llenan la Biblioteca Suecana de pintadas al confundirla con la casa natal de Fuster
Xavier Bosch, Sueca
El recuerdo de la figura del ilustre escritor Joan Fuster sigue estando viva entre sus detractores, hecho que se demuestra cíclicamente con la aparición de pintadas en la fachada de la vivienda donde residió en su ciudad natal, Sueca. Las últimas han vuelto a tachar a Fuster de "nazi", calificativo utilizado ya en varias ocasiones en episodios similares. El color de la pintura elegido también sigue siendo el azul.
La única novedad respecto a situaciones anteriores reside en el hecho de realizarse las pintadas en la casa contigua a la mítica vivienda del ensayista, situada en el número 10 de la calle Sant Josep. Este supuesto error convirtió a la Biblioteca Suecana en el objetivo de unos desaprensivos que, además de pintar el exterior del edificio municipal, aprovecharon para romper los cristales que dan a la calle. El equívoco pudo haber estado provocado por la exposición "Fuster i els clàssics", inaugurada el viernes 13 de junio por Jordi Pujol y situada en el claustro interior que une las dos casas lindantes.
- La DGT obliga a partir de hoy a llevar esto en el vehículo: procura tenerlo cuando salgas con el coche
- El fuego devora un edificio en Maestro Rodrigo
- La Autovía de Torrent se derrumba
- Nueva pérdida en la familia de Ortega Cano
- Estamos encerrados en el baño porque no nos han dejado salir
- Agreden a Pedro Sánchez con un palo durante su evacuación en Paiporta
- Anabel Pantoja presenta a su hija: 'No tengo palabras
- Una fuga del gas refrigerante de la nevera del piso 86 propició el inicio del incendio de Campanar