La Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo declaró ayer Fiesta de Interés Turístico Local de la Comunitat Valenciana la Maredada de Cofrentes, según publica el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOCV). Se trata de un distintivo que concede la Generalitat a las fiestas locales, siempre que éstas ofrezcan una especial relevancia desde el punto de vista turístico y supongan una valoración de la cultura y de las tradiciones populares valencianas.

Esta declaración se ha otorgado en el marco del Decreto 119/2006 del Consell, por el que se regulan las Declaraciones de Fiestas, Itinerarios, Publicaciones y Obras Audiovisuales de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana.

La Maredada de Cofrentes se celebra durante la mañana del sábado del primer fin de semana de mayo, cuando los vecinos se concentran en la plaza del ayuntamiento ataviados con el traje típico de los gancheros y descienden en romería hasta el área recreativa del río Cabriel. Allí, después de encontrarse con la Virgen de la Soledad, se bendice a los gancheros y se echan al río los troncos. La madera, guiada por los gancheros, desciende por el río Cabriel hasta llegar a los pies de Cofrentes.

Esta fiesta se celebra desde 2008 pero el antecedente inmediato es la romería en honor a la Virgen de la Soledad que realizaban los gancheros y sus familias al paso de la madera por Cofrentes, de la que hay constancia desde 1920.

Esta fiesta es la única de estas características que se celebra en la Comunitat Valenciana.