La negación del genocidio judío en 1979 de Asencio pone en un compromiso a Zapatero
El presidente del Gobierno califica de "inaceptable" en Israel, a preguntas de un periodista, el que se cuestione el Holocausto

Zapatero, ayer en la visita al Museo del Holocausto. / efe/jim hollander
levante-emv valencia
?
La negación del Holocausto que el recién designado secretario regional del PPCV, César Augusto Asencio, expresó en 1979, cuando tenía 17 años, en una carta al director en el diario Información traspasó ayer las fronteras de España y causó indignación en Isreal, coincidiendo con la visita del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a ese país. Tanto, que llegó a poner en un compromiso al mandatario español, en la rueda de prensa que compartió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
En la comparecencia ante la prensa, un periodista inquirió directamente al presidente sobre la opinión -hace treinta años- de un responsable político elegido en España. El jefe del Gobierno se mostró contundente: "Cuestionar el Holocausto es algo insólito, inaceptable". Durante el día, Zapatero visitó el Museo del Holocausto, donde se mostró "conmovido", y aseguró que el pueblo español "será siempre un baluarte en defensa de la memoria, del dolor y del sufrimiento del pueblo judío ante la barbarie nazi". Recordó que su Ejecutivo, para combatir el antisemitismo, ha puesto en marcha la Casa Sefarad y ha establecido el Día de la Memoria del Holocausto.
Sobre el escrito, Asencio reiteró ayer las disculpas e insistió en que "con 17 años no tenía una personalidad definida y las compañías mayores, a veces, influyen mucho". "Estaba en la OJE como otros en la ORT", dijo el día anterior.
Oltra critica al PP que tenga "un canalla" como "número dos"
La portavoz de Compromís en las Corts, Mònica Oltra, aseveró ayer que no cree que el PP de la Comunitat Valenciana (PPCV) "se pueda permitir el lujo de tener un canalla como secretario general", pues las afirmaciones de César Augusto Asencio sobre el Holocausto son "una canallada". Oltra señaló que no acepta las disculpas del nuevo "número" dos de los populares por una carta al director publicada en el diario "Información" en 1979, con 17 años, por expresar ideas "filonazis". "Un error es equivocarse en las cifras del paro, pero no negar un Holocausto que acabó con más de ocho millones de personas", dijo. "Está inhabilitado", remató. El socialista José Camarasa también calificó de "vergonzoso" e "inaceptable" que Asencio "niegue el Holocausto" y criticó que en el PP hay "muchos sarpullidos de juventud" como los de Asencio. "No se trata de un sarpullido de juventud, sino de un sarpullido de neofascismo", dijo.
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?
- La Fiscalía denuncia en el juzgado los vestigios franquistas en un pueblo valenciano