Los expertos vaticinan un descenso en la llegada de medusas a las playas
Ninguna de las especies más frecuentes en el litoral español está considerada como "mortal"
levante-emv valencia
Año tras año, la proliferación de medusas en las playas de la C. Valenciana se convierte en uno de los mayores problemas para los bañistas que visitan la costa. Sin embargo, todos los indicios que manejan los expertos indican que la presencia de este organismo pelágico será menor en las playas levantinas.
Así lo confirma Ignacio Franco, del Instituto Español de Oceoanografía (IEO), que apunta a Cataluña y Baleares como los puntos con mayor conflictividad, "la costa mediterránea seguirá siendo la más problemática de España".
El científico confirmó que "las predicciones son bastante aleatorias, ya que dependen principalmente del viento y las corrientes". A su vez, Franco comentó que "la especie que da más problemas en el litoral español es la conocida como "pelagia noctiluca",que es una de las más habituales y puede producir lesiones cutáneas". También destacó a la "carabela portuguesa","una medusa con muy mala prensa que ha aparecido en costas de Asturias, Cantabria y País Vasco".
Sobre la peligrosidad de estos organismos marinos, el investigador confirmó que "ninguna de las especies que visitan las playas es mortal. Además, solo se han registrado cuatro muertes en todo el mundo en 125 años".
- La nueva dana y el desplome de las temperaturas deja ya las primeras nieves en la Comunitat Valenciana
- El transporte de la Generalitat será gratis en 2025 para los afectados de la dana
- Un camión incendiado colapsa la A-7
- Estos son los 28 municipios que siguen en nivel de emergencia 2 por la dana
- El mercurio cae hasta los -13,3 ºC y al frío se suma una dana
- Rescatan 24 horas después a un hombre que cayó en un agujero oculto en Riba-roja
- El número de familias adheridas a la querella de Sos Desaparecidos asciende a 150
- Los mandos de bomberos admiten ante el juez que no tenían localizadas a las víctimas confinadas