«En el Júcar no hay agua si no se acaba la modernización del regadío»
USUJ considera inviable dejar en la desembocadura del río el caudal que reclaman los ecologistas
El cambio climático ha reducido en un 20% los caudales del Júcar y los modelos aseguran que el problema se agravará en el futuro.
¿Es posible armonizar recursos y demandas o el PHJ volverá a cuadrarse a martillazos?
Solo hay un camino: acabar con la modernización de la Acequia Real del Júcar. Sus efectos los vemos ahora: Nunca hubo un periodo tan seco ni menos agua en el río y sin embargo los embalses estan llenos porque se ha dejado de desembalsar, no porque haya llovido. El único agua disponible es la de la modernización. Se pueden ahorrar todavía 40 o 50 hectómetros para llegar a un equilibrio precario e inestable que obligaría a movilizar recursos extraordinarios si se agravan las sequías.
Las alegaciones de USUJ al Plan Hidrológico del Júcar alertan sobre las consecuencias de incrementar los caudales ecológicos. ¿Se puede hablar de ruptura con los ecologistas?
No, pero hay hechos que son incontestables. Por ejemplo: Si no hubiera embalses en España se podría abastecer solamente a 3 millones de habitantes. Hay que buscar un equilibrio razonable. Estamos obligados a introducir con cautela los principios ambientales.
Dicen ustedes que el caudal ambiental no puede ser una restricción previa.
El Medio Ambiente no puede condicionarlo todo. Hay unas figuras económicas asociadas al agua que hay que proteger también. En el Júcar hay peticiones como la del caudal para el tramo final del río que no tienen sentido. Cómo, de dónde sacamos el agua y para qué, sobre todo si como parece hay dudas sobre la efectividad de aumentar unos metros el caudal. sobre el proceso de renovación de las aguas. ¿Vas a dejar 14 o 15 metros cúbicos de agua desde el azud de la Marquesa al puerto en el que se ha convertido la desembocadura del Júcar en Cullera? Parece sensato que el volumen disponible se aplique en zonas húmedas.
Suscríbete para seguir leyendo
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- ¿Qué es la comunidad religiosa de la que partió el incendio de Ibi?
- Educación traslada las oposiciones de Primaria e Infantil a septiembre de 2026
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Mompó se desdice y asegura que no supo nada del barranco del Poyo hasta la noche y no de 17.30 a 18 horas
- Mompó no puede hablar en valenciano ante la jueza
- Directo: Mompó declara como testigo ante la jueza de la dana en medio de una protesta de bomberos