Tribunales
Ya se han elegido los 4.000 candidatos a jurado popular para los años 2022 y 2023
Las personas seleccionadas tendrán hasta la primera quincena de noviembre para presentar alegaciones por si se encuentran en incompatibilidad - Les llegará el aviso por correo postal

El letrado de la administración de justicia del jurado, la presidenta de la Audiencia de València y el delegado provincial de la Oficina del Censo. / TSJCV
L.B.B.
La Audiencia de València ha celebrado en la Ciudad de la Justicia el sorteo bienal en el que han sido elegidos, a través de un sistema informático que incluye un muestreo aleatorio, 4.000 ciudadanos de la provincia de Valencia mayores de 18 años, de un censo total de 1.917.283, como integrantes de la bolsa de candidatos a jurado popular de los juicios que se celebrarán por dicho procedimiento en los años 2023 y 2024, según informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
El sorteo ha estado presidido por la presidenta de la Audiencia, Esther Rojo, y en él han participado el letrado de la administración de justicia de la Oficina del Jurado de la Audiencia y el delegado provincial de la Oficina del Censo.
Los ciudadanos elegidos, a los que se les comunica por carta la selección para jurado, podrán presentar alegaciones si se ven incursos en alguna de las situaciones de incompatibilidad o excusa que recoge la ley del jurado ante el juez o jueza decano de sus respectivos partidos judiciales dentro de la primera quincena del próximo mes de noviembre.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas
- Medio Ambiente lamenta que sus agentes no trasladaran información relevante sobre los cauces el 29-O a sus responsables