Más de cuatro millones de euros para los municipios afectados por los incendios de este verano
La comisión postemergencia aprueba el proyecto de decreto de ayudas y lo traslada al Consell para que concluya la tramitación de las subvenciones

Dronarasi | J. Mateos
Levante-EMV
La comisión interdepartamental para el seguimiento y coordinación de la postemergencia ha aprobado el proyecto de decreto de ayudas solicitadas por los municipios afectados por los graves incendios de este pasado verano.
En él se propone la adjudicación de 4.427.397 euros para los 34 ayuntamientos que han tramitado correctamente las peticiones a través de las dos oficinas de respuesta integral a las emergencias que se abrieron en Bejís y Vall d’Ebo para apoyar a los municipios afectados por la totalidad de los incendios forestales que se produjeron en la Comunitat Valenciana este verano.
Los municipios afectados por el incendio de Bejís recibirán más de 3,2 millones de euros y los de Vall d’Ebo más de 800.000
De esta forma, los municipios afectados por el incendio forestal de Bejís recibirán 3.229.598, mientras que para el de Vall d’Ebo la cantidad asciende a 866.431 euros.
Para el incendio forestal de Calles se proponen 3.394 euros, para el de Olocau 1.698 euros, para el fuego de les Useres la cantidad propuesta es de 194.009 y, por último, para el incendio de Venta del Moro se han estimado 132.264 euros.
La comisión de seguimiento y coordinación de postemergencia, presidida por el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha dado el visto bueno al proyecto de decreto de ayudas tras el exhaustivo y detallado proceso de evaluación realizado por las dos oficinas que han tramitado los expedientes.
Las ayudas deberán ir destinadas a actuaciones de reparación de los daños producidos por dichos incendios forestales en infraestructuras y bienes públicos, en instalaciones e infraestructuras agrarias o de otros sectores económicos distintos de los forestales.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- ¿Por qué la brisa marina está desapareciendo del litoral de Valencia?
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley