Las altas temperaturas pulverizan récords de calor en varios municipios valencianos
Las máximas rozan los 30º en diversas zonas de la Comunitat Valenciana

Germán Caballero / Arturo Iranzo
Las temperaturas máximas han vuelto a ser inusualmente altas para estas fechas en la Comunitat y han llegado a los 29,1 grados en Bicorp, más de tres grados sobre su registro más alto de enero, en una jornada en la que se han vuelto a batir récords en municipios del interior de Castellón y Valencia.
La segunda marca más alta de este jueves se ha registrado en Chelva, 28,4 grados, a las tres de la tarde, pero la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de que aún pueden subir algo más; con esa temperatura, Chelva ha superado su récord de ayer (27,7º).
Los 27,9 grados registrados hoy en Chiva suponen otro récord de temperatura máxima, ya que supera ampliamente el anterior de 25,3 grados del 22 de enero de 2018, según Aemet, que indica que en este municipio valenciano hay datos desde 1988, aunque hay una laguna entre 2002 y 2014 hasta que Víctor Marzo se hizo cargo del observatorio.
Xàtiva ha llegado a 27,8 grados y Llíria, que ha registrado la máxima más alta hasta las 14:00 horas, con 27,7 grados de máxima, ha superado el récord de enero (de 27,1 grados el 22 de enero de 2018), según Aemet, que señala que la estación automática de este municipio tiene datos desde 2006.
También Barx ha alcanzado más de 27 grados (27,6) a la una de la tarde, y los 26,8 grados de temperatura máxima en Montserrat (Casadalt) se iguala al récord de temperatura más alta en un mes de enero que se estableció ayer en este observatorio, que tiene veinte años de registros.
Villena ha registrado hoy una máxima de 26,5º, que también es récord de enero en la localidad, superando los 26 del 29 de enero de 2021. La máxima normal de un 25 de enero en Villena -que tiene datos casi ininterrumpidos desde 1943- es de 14 grados.
Morella, en el interior norte de Castellón, ha marcado hoy 22,6 grados, superando el récord de enero que se estableció ayer, cuando llegó a 22,2 grados (la temperatura más alta registrada en enero desde que en 1978 los hermanos Amela se hicieron cargo del observatorio).
También Vilafranca del Cid, donde la máxima normal un 25 de enero es de 8,4 grados, ha alcanzado este mediodía los 23,9 grados, superando así el máximo histórico de 22,5 del 1 de enero de 2022, según Aemet, que indica que en este municipio del interior de Castellón "hay datos discontinuos desde 1958 e ininterrumpidos desde 1977".
Castellfort, también en el interior norte castellonense, ha registrado una máxima de 21,2 grados y supera el antiguo récord de 20,9 del 20 de enero de 2007. En esta localidad hay datos entre 1946 y 1972, y luego ininterrumpidos desde 1992.
Aemet indica, además, que en el área de València ha entrado la brisa a partir de las 13:00 horas y las temperaturas han comenzado a descender, por lo que la máxima se ha quedado en 24,2 grados, mientras que en la zona del aeropuerto de Valencia "es 7,5 grados superior a lo normal, pero lejos de 26,6 grados, que es el récord de enero".
En Alicante, la máxima se ha quedado en 27,5 grados, que es 10,5 superior a lo normal de un 25 de enero y el cuarto registro más alto medido en la ciudad en un mes de enero en más de siglo y medio de observaciones.
Según Aemet, las brisas en enero son tan débiles que solo penetran unos kilómetros hacia el interior, con lo que en unos pocos kilómetros hay diferencias de temperatura de más de diez grados.
Por su parte, la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) ha recogido una máxima de 30 grados en Gavarda (La Ribera Alta) y ha señalado que es la primera vez que pasa desde que hay datos meteorológicos.
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- El colectivo de víctimas de la dana califica de 'miserable' el acto de Mazón con los familiares
- La jueza de la dana subraya que 'no hay acta ni grabación del Cecopi', pero sí audios e imágenes
- Sanidad vincula el nuevo Arnau de Vilanova al funcionamiento de las macroáreas
- Inversión millonaria en los presupuestos para la presa de Buseo arrasada el 29-O
- Mazón pide perdón a cuatro familiares de víctimas de la dana en la primera reunión en cinco meses
- El número dos de Emergencias a la jueza: 'El 112 no envió ninguna llamada al Cecopi