Petición
El Ayuntamiento reclama al González Martí sus tablas de 'El Juicio Final'
El objetivo es reunir la obra de Stockt al completo en el Museo Histórico Municipal, situado en el mismo edificio consistorial

Según la concejala de Cultura, los asistentes al museo se sorprenden de que las tablas estén separadas / Archivo
EP
El Ayuntamiento de Valencia va a solicitar al Museo de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de Valencia las partes de la tabla 'El Juicio Final' de las que es depositario con el fin de reunir la obra al completo en el Museo Histórico Municipal, sito en el edificio consistorial.
Así lo ha avanzado este miércoles la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, Mayrén Beneyto, durante la presentación de la programación para 2015 de los museos y monumentos municipales.
La edil ha comentado que el deseo de la corporación local es que este importante conjunto pictórico se pueda ver al completo, como se puede admirar estos días en la exposición de arte religioso que alberga el Centro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa de Madrid.
De hecho, en la inauguración de esa muestra, ha relatado Beneyto, la Reina Doña Sofía y muchos de los visitantes se sorprendieron de que la tabla central de la pieza estuviera enmarcada de una manera diferente a las puertas laterales y, por ello, se les explicó que "no es un tema de capricho", sino que la obra se exhibe en partes separadas porque no se ha llegado a un acuerdo para exponerla conjuntamente.
Este es el objetivo que ahora pretende conseguir el Ayuntamiento del 'cap i casal', para lo que pedirá la director del Museo González Martí --de titularidad y gestión estatal--, que ceda (aunque siempre conservando la propiedad del Ministerio) las tablas que ahora se encuentran depositadas en el Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia, también de titularidad del Estado pero de gestión autonómica.
Preguntada por si también se ha hablado ya con la dirección de esta última pinacoteca, Beneyto ha señalado que "no se ha de negociar con el San Pío V porque en el Ministerio han dejado bien claro que el depositario es el González Martí".
Por esta razón, el procedimiento que se va a seguir es realizar la solicitud al director del González Martí, Jaume Coll, para que este, a su vez, curse la petición al Ministerio de Cultura. "Tenemos hasta el sitio preparado (en el Museo Histórico Municipal)", ha apuntado la concejala, que ha subrayado que las piezas pueden volver a Valencia hacia el mes de mayo, cuando está prevista la clausura de la muestra en el Fernán Gómez de Madrid y que su deseo es que los ciudadanos puedan admirar este conjunto pictórico al completo.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- La enfermedad cada vez más extendida pero con pocos profesionales que la traten: 'Los casos más graves pasan primero
- Mazón niega que pudiera decretar la emergencia catastrófica e invita al mando de Emergencias a 'repasarse la ley
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- Un hombre intenta raptar a una niña de siete años en Zamora: 'Ven, que te doy una gominola