Benidorm se vistió de gala este domingo para dar la bienvenida a los 18 concursantes de la segunda edición del certamen que elige al futuro representante de España en Eurovisión. El Benidorm Fest celebró su noche inaugural en la sala de fiestas del Benidorm Palace, que se convirtió en un templo de lo kitsch para rendir tributo a las noches de glamour vividas en los 70 en la localidad alicantina. 

La organización desplegó una alfombra ‘naranja’ -el color característico del certamen- a la entrada del Benidorm Palace por la que pasaron tanto los concursantes como cantantes que han formado parte de la historia de Eurovisión, como Rosa López, Soraya Arnelas, Serafín Zubiri, Barei o el grupo valenciano Varry Brava, finalista del Benidorm Fest el año pasado. 

"Nadie supera lo que hizo Chanel en Eurovisión"

«Después de todo lo que hemos vivido en los últimos 20 años en España, me siento una más, no soy ningún referente», aseguró Rosa López, que lució un vestido en homenaje al colectivo trans. La cantante granadina valoró positivamente el certamen, así como la posición de España en la cultura eurovisiva después del éxito de Chanel el año pasado, ya que quedó tercera. «Nadie supera lo que hizo Chanel el año pasado, gracias a ella, en Eurovisión nos toman en serio», destacó Rosa.

Lluvia y frío

La inauguración del Benidorm Fest fue pasada por agua. La lluvia truncó parte de los planes de la organización, que había previsto una alfombra ‘naranja’ al aire libre, que tuvo que sustituirse por un photocall en el interior del Benidorm Palace. El frío sorprendió a las concursantes más atrevidas, como la cantante de Alicante Sofía Martín o Alice Wonder, quien confesó que tenía «miedo de quedarse sin voz después de esta noche». 

La favorita es valenciana

El nombre de Fusa Nocta, la artista de Gandia, se repitió a lo largo de toda la alfombra ‘naranja’ por ser la favorita de esta edición. «Estoy encantada de que haya gustado la canción, pero tengo mucha presión», aseguró la valenciana, que defenderá en el concurso «Mi familia». Muchos de los participantes, como Twin Melody, E’Femme o Rakky Ripper, quien sufrió un accidente durante su actuación y tuvo que ser asistida por una ambulancia. 

Otra de las anécdotas de la jornada la dejó la organización, que improvisó una porra entre los participantes para saber quién será el ganador del Benidorm Fest. Las votaciones realizadas entre los 18 se desvelarán el sábado, cuando tendrá lugar la final. 

La alfombra ‘naranja’ dio paso a una fiesta privada que contó con la actuación de Rosa López, el valenciano Carlos Higes y las sociedades musicales de Benidorm. 

En directo

Última actualización 00:35

Descubre aquí todos los detalles de la final del Benidorm Fest

Voto de la audiencia

  • Blanca Paloma: 40 puntos
  • Agoney: 35 puntos
  • Vicco: 30 puntos
  • Megara: 28 puntos
  • Karmento: 25 puntos
  • Fusa Nocta: 22 puntos
  • Alice Wonder: 20 puntos
  • José Otero: 16 puntos

Voto demoscópico

  • Vicco: 40 puntos
  • Blanca Paloma: 35 puntos
  • Agoney: 30 puntos
  • Megara: 28 puntos
  • Fusa Nocta: 25 puntos
  • José Otero: 22 puntos
  • Karmento: 20 puntos
  • Alice Wonder: 16 puntos

Los votos del jurado

  • Blanca Paloma: 94 puntos
  • Agoney: 80 puntos
  • Vicco: 59 puntos
  • Alice Wonder: 53 puntos
  • Megara: 50 puntos
  • José Otero: 37 puntos
  • Karmento: 35 puntos
  • Fusa Nocta: 24 puntos

Cierran las líneas telefónicas. Queda nada para conocer al ganador/a del Benidorm Fest. Ahora le toca el turno a Ana Mena, la cantante que intentó representar a Italia en el certamen eurovisivo. Llega con su nuevo single.

Ana Mena. Carla Melchor

Lo está dando absolutamente todo sobre el escenario. Lo que necesitaba el público para coger fuerzas y votar ya a su favorito.

El momento que muchos esperábamos, Mónica Naranjo canta 'Sobreviviré', un tema muy difícil vocalmente.

'Sobreviviré'. Carla Melchor

Es el momento de votar, a través de llamada o SMS. Si tienes un favorito, no lo dudes, vota. El jurado ya ha hecho sus apuestas.

Vicco cierra las actuaciones de los finalistas del Benidorm Fest. Un final por todo lo alto. De hecho, 'Nochentera' es la única canción que los asistentes al Palau de l'Illa de Benidorm se saben de memoria. Vicco no canta sola.

Vicco. Carla Melchor

¡Vicco!

Trae una canción pegadiza a rabiar que pone a todo el mundo pie. El tema, que cuenta con una coreografía perfecta para TikTok, se ha proclamado himno de esta edición del Benidorm Fest, como el año lo fue ‘Ay mamá’.  

José Otero cuenta con una potente voz que es suficiente para vestir un escenario desierto, repleto de neblina. ‘Invierno en Marte’ es una balada intimista, de las que gustan en Eurovisión. 

José Otero. Carla Melchor

¡José Otero!

Le toca el turno a José Otero con ‘Inviernos en Marte’. Participó en ‘La Voz México’ y actuó, curiosamente, en la boda de Sergio Ramos y Pilar Rubio. Estudió en Inglaterra, por lo que si representa a España en Liverpool se sentirá como en casa.

Llega la valenciana Blanca Paloma, la última valenciana en actuar en este festival. Se presentó el año pasado con ‘Secreto de agua’. Esta vez canta ‘Eaea’, una propuesta flamenca que rompe con la Blanca Paloma que vimos durante la primera edición del Benidorm Fest.

¡Blanca Paloma!

La cantante ilicitada que volver a llevar el flamenco a Eurovisión

Blanca Paloma. Carla Melchor

 El cantante canario ha sido muy ambicioso. Por si fuera poco, "Quiero arder" también incluye coreografía y espectáculo de fuego.  

¡Agoney!

Llega Agoney, el cantante que más arriesga en esta semifinal por la canción que interpreta "Quiero arder", un tema que combina pop, tecno y hasta hip hop. Es el gran rival de Blanca Paloma.

Ver más