Lola Herrera: "Estoy un poco abrumada porque he recibido un aluvión de premios”

La actriz recibe este sábado el Premio Fam Cultura Pop Eye en la categoría Teatro

La actriz Lola Herrera.

La actriz Lola Herrera. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Al escuchar hablar a la actriz Lola Herrera (Valladolid, 1935), nadie diría que tiene 88 años. Su vitalidad, energía y entusiasmo se transmiten desde el primer segundo en el que se inicia la charla. A pesar de la distancia y la frialdad que puede suponer una conversación telefónica, Herrera sabe cómo demostrar su alegría en cada una de las palabras pronunciadas. “Voy de cabeza, estoy con la agenda bastante apretada”, reconoce. Sin embargo, ha sido capaz de encontrar un hueco en esta “apretada agenda” para celebrar el Premio Fam Cultura Pop Eye, que recibirá este sábado en el Palau de les Arts en la categoría de Teatro. “Todos los premios causan una gran ilusión porque es un reconocimiento al trabajo”, señala. Sin embargo, en sus palabras, reconoce que está “un poco abrumada porque ahora he recibido un aluvión de premios”. Además, recibir este galardón en València tiene un componente muy especial. “Aquí tengo unos amigos completamente entrañables, de toda la vida y que conozco desde que éramos jóvenes”, indica.

La actriz se encuentra en plena gira teatral con la obra “Adictos”, cuyo autor es su hijo Daniel Dicenta y está dirigida por la valenciana Magüi Mira. La obra aborda la desinformación en la sociedad actual y la adicción que generan las nuevas tecnologías y, en concreto, las redes sociales. A diferencia de lo que se aborda en la pieza, Herrera reconoce que su relación con la tecnología es bastante “justa”. “Tengo un ordenador, una tablet y un iPhone, que uso cuando necesito”, recalca. La actriz reivindica que le gusta “mucho relacionarse con la gente”. “Se está perdiendo el contacto. Voy a los restaurantes y veo a parejas que están cada uno con su teléfono”, lamenta. Sin embargo, su profesión le ha permitido relacionarse con la sociedad y tener contacto con el público.

En su caso, la palabra retirada todavía queda muy lejana. “Poder dedicar tu vida a algo que te apasiona y que tengas la suerte de poder estar en condiciones para seguir es una suerte”, reconoce la actriz, quien reivindica que “entiendo divinamente que la gente esté harta de trabajar y quiera tener su tiempo y su espacio a partir de una edad, pero depende del trabajo que tengas y cómo sea de gratificante”. Sin embargo, afirma que no todo ha sido un camino de rosas. “Cuando yo empecé, y durante muchísimos años, vivías prácticamente en el teatro”, explica. Sin embargo, recalca que se trata de un oficio “apasionante” y que permite disfrutar del directo. “Ya no tenemos casi nada en directo. Los grandes conciertos, la ópera o el teatro, pero el resto son todo cámaras. Es de los pocos lugares en los que ves que la gente se aparta de las pantallas”, recalca.

Herrera también analiza la situación del oficio en la actualidad. Reivindica que “se produce un teatro mucho mejor”, aunque “también hay mucho paro porque mucha gente se quiere dedicar a esto”. A pesar de ello, reivindica que el teatro nunca morirá, ya que permite al público disfrutar, reflexionar y evadirse de la realidad. “Es abrir una puerta durante el tiempo que dura una representación”, concluye. Sin duda, la actriz todavía está dispuesta a abrir muchas puertas. 

Suscríbete para seguir leyendo