Vuelve el Circuito Trail Valencia
Más allá del asfalto
Xeresa, Canals y Navarrés se suman a un circuito que cumple su cuarta edición con el respeto al medio ambiente como lema

Más allá del asfalto
gerard s. ferrando | valencia
Mirar hacia atrás cuando llevas varias horas de esfuerzo y observar un paisaje natural a tus espaldas, respirar y sentir las fragancias del romero o el tomillo, luchar contra tus propios límites en solitario, o con la solidaridad de un grupo, todo ello, y mucho más, es posible con las carreras de montaña. Los ya tan populares «trails» se abren paso en el ya de por sí masificado calendario atlético de la provincia de Valencia. Tal vez, conscientes de ello, los organizadores del IV Circuito Trail Valencia, que se presentó ayer en el Complejo Deportivo La Petxina, decidieron reducir en dos pruebas la edición de este año.
Ocho serán, por tanto, las citas en los que los amantes de esta práctica podrán lucirse y deleitarse con los paisajes de las localidades de interior. Sí, porque fomentar el turismo, el conocimientos de nuestros rincones más bellos y también, como no, defender y proteger la naturaleza, son también los grandes lemas de este deporte y la nutrida presencia de concejales y alcaldes de los enclaves donde se va a competir así lo atestiguan.
Una de ellas, la representante de Navarrés, animaba a todo el mundo a conocer «las bellezas naturales de nuestros pueblos de interior». No en vano, este año se subirá hasta el Monduver (Xeresa) con un gran desnivel y con el mar como telón de fondo), se circulará por los acantilados de Cortés de Pallás... todo ello en ocho etapas que arrancan el 1 de marzo en Gestalgar y que terminan el 29 de noviembre en Navarrés.
Esta nueva edición se presenta con otras novedades, como la implantación de las clasificaciones por categorías no solo en la distancia trail (sobre 21 kilómetros) sino también en la sprint (de unos 11 km.). Y también se mantienen aspectos como los precios de inscripción y la limitación de 700 personas para evitar aglomeraciones y ser más sostenibles.
Estos trails, como indicaba ayer el ganador de este circuito en 2014, Simón Rama, «son más bonitos que el asfalto, puedes correr, andar, o sentarte a mirar». Por su parte, la ganadora, Patricia López matizaba que«te exigen más, pero vas más a tu ritmo». Ellos participaron en la mesa redonda «del asfalto a la montaña» donde el también atleta José Luis del Campo decía que en la segunda si te quedas te esperan, hay más compañerismo».
- El batacazo en la PAU dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una ONG valenciana, tras las inundaciones en Aragón: 'No subáis más cosas, los estáis colapsando
- Estos son los colegios más solicitados de la C.Valenciana
- Investigan la muerte de un hombre hallado calcinado en un solar de la Malva-rosa
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- Dos años de prisión para la sanitaria que accedió sin permiso al historial médico de dos compañeros