Planta de Almussafes
El tercer turno en Ford generará 3.000 empleos indirectos
El parque de proveedores prevé atraer nuevas inversiones mientras aumenta la ocupación este trimestre
j. l. z. | valencia
El presidente de la Industria Valenciana de la Automoción (AVIA), Emilio Orta, asegura que la puesta en marcha de un tercer turno de trabajo en la factoría de Ford en Almussafes - partir del segundo semestre de 2014- podría generar unos 3.000 empleos indirectos entre las empresas proveedoras de la multinacional estadounidense. Pendientes de los planes de producción de Ford España, que en breve comenzará el lanzamiento de la furgoneta Transit Connect, vehículo que se une a los modelos C-Max y Kuga, las firmas de componentes e ingeniería de la automoción destacan "las elevadas expectativas de crecimiento en su actividad durante los próximos años" tras dos ejercicios de estancamiento en sus negocios y de pérdida de empleo por el recorte de producción de Ford.
La compañía fabricante de coches garantiza el futuro de la planta de Almussafes durante el próximo lustro con el preacuerdo de convenio colectivo, vigente hasta 2018. "Es un pacto sobresaliente -según Orta- que revitalizará el parque de proveedores. En el primer trimestre de 2013 ya ha comenzado a generar empleo respecto al año anterior y hacía mucho tiempo que no aumentaba la ocupación", puntualiza el máximo dirigente de la agrupación patronal AVIA. El ejercicio 2012 ha sido "especialmente difícil", según Orta, para algunas firmas de la automoción. La asociación empresarial está integrada por 58 mercantiles, cuya una facturación conjunta asciende a unos 8.000 millones de euros, lo que representa el 87 % de la facturación del sector. El sector de la automoción emplea a más de 20.000 trabajadores en la Comunitat Valenciana. En lo que va de año varias multinacionales han acometido inversiones en el parque de proveedores, como Faurecia, compañía de capital francés y sexto proveedor mundial de equipamientos de interior que ha invertido 6 millones de euros y creará 70 nuevos empleos.
El Consell asegura que el pacto garantiza el futuro de la factoría
El conseller de Economía, Máximo Buch, aseguró ayer que el acuerdo alcanzado entre la dirección y los principales sindicatos de Ford (UGT y Comisiones Obreras), es "una noticia excelente" que además de la creación de puestos de trabajo implica la apuesta de una firma automovilística por la Comunitat Valenciana durante los próximos años. En su opinión, los sindicatos han realizado un ejercicio de responsabilidad durante la fase de negociación de cara a llegar a un acuerdo con la multinacional y que asegura los puestos de trabajo existentes así como la generación de un millar de nuevos empleos para la puesta en marcha del tercer turno de trabajo en las plantas de montaje de vehículos. El conseller Buch, primer alto cargo de la Generalitat en valorar el acuerdo de futuro de Ford España, también reconoció que la estrecha colaboración entre los agentes sociales es la base para que "podamos seguir creciendo y desarrollando en el futuro nuestra industria y que se cumplan los planes de reindustrialización de la Comunitat Valenciana", que impulsa la administración autonómica.
- Un coche atropella a una familia en el Arenal de Xàbia: dos niños de 2 y 5 años y el padre, heridos de gravedad
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- Los difuntos del Grao 'atrapados' en el barrio de los rascacielos
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- La aparición de otra mantarraya en l’Estany de Cullera sorprende a los bañistas
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Los aluniceros se escabulleron tras una persecución de vértigo a más de 200 Km/h desde Albal hasta San Juan
- Rescatan del olvido unas naves de le Corbusier 'ocultas' en Feria València