Datos de la EPA del primer trimestre
El 55,74% de los jóvenes valencianos, en paro
El paro sube en 27.400 personas en la Comunitat Valenciana sobre el trimestre anterior, el segundo mayor incremento de todas las autonomías, y alcanza la cifra de 727.500 desempleados - La tasa se sitúa en el 29,19%
EP
El paro subió en 27.400 personas en el primer trimestre respecto al trimestre anterior, un 3,91 por ciento más, situándose el número total de desempleados en 727.500 personas, cifra inédita hasta ahora para la economía española, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, la Comunitat Valenciana es la segunda autonomía, tras Andalucía, con mayor incremento del paro este trimestre y se sitúa en el cuarto puesto de las que registraron mayores aumentos anuales del desempleo, con 46.100, lo que supone un 6,76 por ciento más.
De este modo, la tasa de paro en la Comunitat Valenciana en el primer trimestre se sitúa en el 29,19 por ciento. Por sexos, se registran 382.700 hombres sin trabajo, lo que supone una tasa del paro del 28 por ciento, y 344,800 mujeres paradas, un 30,64 por ciento. En cuanto al paro juvenil, el 55,74% de los jóvenes valencianos está desempleado.
Por su parte, el número de ocupados descendió en 27.200 personas de enero a marzo, un 1,52 por ciento menos de forma que la cifra total de personas con trabajo alcanza el 1.764.600. En el último año, el número de personas ocupadas bajo en 47.800, lo que supone un descenso porcentual del 2,64 por ciento en relación con el mismo trimestre del año anterior.
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Un técnico declara que Mazón podría haber decretado la emergencia catastrófica y asumir el mando el 29-O
- Solo un mar caliente no causará una dana como el 29-O este año, pero es un gran depósito de energía
- Una tormenta con granizo descarga esta noche en València
- Una playa de Valencia, entre las 3 más populares de España
- La UCO concluye que los socialistas Rafael Rubio y José Luis Vera cobraron comisiones por la 'operación colegios' que impulsó Alfonso Grau
- El voto del malestar coge forma: pueblos de la dana comienzan a poner en marcha partidos independientes
- Sanidad no pagará a las farmacias este mes y culpa al Gobierno de la falta de liquidez por el dinero del FLA