Datos de Empleo
El paro registró en 2014 el mayor descenso desde 1998
La cifra total de desempleados en España se sitúa en 4.447.711 tras bajar en 64.405 personas en diciembre
EP
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar diciembre de 2014 en 4,4 millones de personas, tras bajar en 253.627 desempleados en el conjunto del año pasado (-5,39%), su segundo descenso anual consecutivo y el mayor desde 1998, informó este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado año la cifra de 4.447.711 desempleados, tras reducirse en el mes de diciembre en 64.405 personas (-1,4%), su segunda mayor caída en este mes dentro de la serie histórica, que arranca en 1996.
La bajada del desempleo en 2014 es la segunda consecutiva tras la de 2013, cuando el paro cayó en 147.000 personas y contrasta con las subidas experimentadas en el periodo 2007-2012. En 2012, 2011 y 2010, el paro aumentó en 426.364, 322.286 y 176.470 personas, respectivamente, mientras que en 2007, 2008 y 2009 las listas de las oficinas públicas de empleo sumaron 106.674, 999.416 y 794.640 parados más.
A esa cifra de más de 4,4 millones de desempleados con la que se cerró el año se ha llegado después de que el paro experimentara en diciembre su segunda mayor caída en este mes, con 64.405 desempleados menos. En términos desestacionalizados, el paro bajó en diciembre en 5.404 personas, con lo que acumula ya cinco meses consecutivos de descensos.
El retroceso del paro en diciembre es el segundo descenso mensual consecutivo tras la bajada récord de 14.688 desempleados registrada en noviembre.
Baja más en los hombres
El paro bajó en 2014 en ambos sexos, aunque más entre los hombres, con 182.204 desempleados menos (-7,9%), frente a un descenso del desempleo femenino de 71.423 mujeres (-2,9%), situándose el total de mujeres en paro en 2.335.203 y el de varones, en 2.112.508.
Por sectores, el paro subió en 2014 en la agricultura, con 12.462 desempleados más (+6,2%), y en el colectivo sin empleo anterior, donde aumentó en 8.931 parados (+2,4%), pero bajó en el resto, principalmente en los servicios, que perdieron 109.880 parados (-3,7%) y la construcción, con 109.583 desempleados menos (-16,8%). La industria, por su parte, registró 55.557 parados menos (-10,9%).
Entre los extranjeros, el paro bajó en 2014 un 4,4%, con 24.737 desempleados menos. En total, los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el año 530.991 desempleados, con un descenso de 2.026 parados (-0,4%) respecto al dato de noviembre.
Por edades, el descenso del desempleo en 2014 fue mayor, cuantitativamente, en los mayores de 25 años, con 228.993 parados menos (-5,3%), mientras que entre los menores de 25 años el desempleo bajó en 24.634 personas en el conjunto del año, un 5,9% menos.
En valores mensuales (diciembre sobre noviembre), los mayores de 25 años perdieron 35.480 parados (-0,9%), mientras que entre los menores de 25 años se registraron 28.925 parados menos (-6,9%).
Baja en todas las comunidades
En 2014, el paro bajó en todas las comunidades autónomas respecto a 2013. Los descensos anuales del desempleo los encabezan Cataluña, con 48.924 desempleados menos, Madrid (-36.914 parados), Comunidad Valenciana (-36.196 desempleados) y Andalucía (-23.964). Los menores retrocesos los registraron País Vasco y La Rioja, con 1.603 y 1.743 parados menos en 2014, respectivamente.
En cuanto a la contratación, en 2014 se registraron en el antiguo Inem un total de 16.727.089 contratos, un 13,1% más que en 2013, de los que 1.350.331 fueron de carácter indefinido, cifra que representa el 8,07% del total de la contratación del año y que supone un 19,2% más que en 2013.
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- Así será el nuevo Grao de València: tendrá las torres más altas de la ciudad
- Otro Mundial contra el Valencia CF
- Adiós Felip Sisé, hola Felip Sext: el valenciano vuelve a la trinchera con un nuevo modelo lingüístico
- Un hombre increpa a Mazón en su visita a Alaquàs: 'No estabas en tu sitio
- Primer inversor turístico del Cabanyal: 'La economía colaborativa dio alas al desmadre
- La mujer fallecida en Huesca en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Catorce músicos de la Orquesta de València recibirán 5.400 euros cada uno por la emisión de conciertos sin su permiso
À Punt, siempre al lado de nuestras fiestas y tradiciones

Una oferta de másteres orientada al futuro de la educación
