Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Benidorm acogerá en 2023 el mayor encuentro de agencias de viaje independientes británicas

Colomer pone en valor que la Comunitat Valenciana ofrece en Londres "un producto que regresa de manera intacta"

Francesc Colomer, hoy en Londres Levante-EMV

La Comunitat Valenciana reforzará el próximo año su importancia para el mercado británico con la celebración en Benidorm de la asamblea anual de Advantage Travel Partnership, uno de los principales consorcios turísticos británicos y la principal alianza de agencias de viaje independiente de Reino Unido. Así lo ha anunciado esta tarde el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, durante su visita al stand que la Comunitat Valenciana tiene en el World Travel Market (WTM) que ha dado comienzo hoy en Londres.

Valdés, que ha dado las gracias a la Generalitat y el sector turístico valenciano "por haber contribuido de nuevo a que el turista británico sea el principal viajero para España", ha señalado que la celebración del encuentro en la ciudad alicantina resulta "una idea extraordinaria" que "no solo reconoce la importancia de la Costa Blanca" en el mercado turístico, sino que también "será un escaparate maravilloso para que en el mes de mayo se pueda ofrecer esa apuesta por la sostenibilidad y por mejorar la calidad del destino" que comparten tanto el Gobierno central como el autonómico.

500 prescriptores de primer nivel

Tras el anuncio, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha remarcado que este congreso "significará que 500 prescriptores de primer nivel conocerán la Comunitat Valenciana para seguir proyectando nuestro perfil, ganas y voluntad de competir en ese mercado llamado mundo". Sobre ello, ha puesto en valor que la Comunitat Valenciana esté mostrando en la feria londinense que "tenemos un producto que regresa de una manera intacta, incluso mejorada", en el que se ve a un sector "que supo adaptarse y regresar con más fuerza que nunca".

En este sentido, además, Colomer ha enfatizado "el coraje, la determinación y la ilusión" con la que se está "defendiendo la posición en el mercado británico en un momento de incertidumbres" como la pandemia o la inflación.

Por eso, el dirigente autonómico puso énfasis en la necesidad de que el turismo de la Comunitat Valenciana, que "es adorado por el turista británico, no solo apueste "por el sol y playa" sino también por otros como "el birdwatching, senderismo, experiencia, gastronómico, cultural...". Y, en esta visión, Colomer ha incidido en que en el turismo actual y futuro "se va a valorar más la sostenibilidad y la responsabilidad social" por lo que este va a ser "nuestro destino común".

Compartir el artículo

stats