Mercados
El Ibex 35 cede otro 0,26% y se mantiene por debajo de los 9.000 puntos
El índice de la Bolsa acaba en los 8.962 enteros después de una jornada marcada por la reunión del BCE, que ha decidido pausar el ritmo de subidas de tipos de interés

Interior del Palacio de la Bolsa. / EP
EP
El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este jueves situado en los 8.962,8 puntos, lo que supone un descenso del 0,24% respecto al cierre del miércoles, en una jornada marcada por la reunión de política monetaria del BCE y por la publicación de multitud de resultados de empresas.
Entre las compañías que han publicado hoy sus cuentas están Banco Sabadell, que ha registrado un beneficio récord y lidera el Ibex con un alza del 6,01%. También se han conocido los resultados de Repsol, Iberdrola, Catalana Occidente, Fluidra, Dominion o Indexa Capital. Fuera de España, han presentado sus cuentas Volkswagen o BNP Paribas, entre otros.
En el ámbito macro, el INE ha publicado que el paro subió en 92.700 personas en el tercer trimestre, hasta situarse en 2,86 millones, situando la tasa de paro en el 11,84%. Asimismo, entre julio y septiembre se crearon en España 209.100 puestos de trabajo (+1%), casi tres veces más que en el mismo periodo de 2022, llevando el total de ocupados por primera vez en la historia a 21.265.900 personas.
Tal y como preveían los analistas, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido pausar el ritmo de subidas de tipos de interés, al no realizar cambios en el precio del dinero tras haber acometido 10 incrementos consecutivos.
Asimismo, el Gobierno de Estados Unidos ha indicado que el PIB del país se elevó un 1,2% en el tercer trimestre del año, frente al alza del 0,5% registrado en el trimestre precedente.
En este contexto, Fluidra era el segundo valor del Ibex 35 que más subía (+4,4%) por detrás de Sabadell. Le siguen Unicaja (+2,6%), CaixaBank (+2,4%), IAG (+2,27%), Solaria (+1,6%) y Banco Santander (+1,44%).
Entre los valores que más caían se situaban Cellnex (-2,52%), Amadeus (-2,29%), Inditex (-2,05%), Aena (-2%), Repsol (-1,49%) y Redeia (-1,48%).
El resto de principales índices bursátiles ha cerrado la jornada en negativo con la excepción de Milán, que ha avanzado un 0,29%. Londres ha caído un 0,81%; París, un 0,38%; y Fráncfort, un 1,08%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se dejaba un 1,51% al cierre de la sesión bursátil europea, hasta los 88,77 dólares, mientras que el West Texas alcanzaba los 84,02 dólares, un 1,58% menos.
De su lado, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,969%, frente al 4,002% observado al cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha caído en medio punto, hasta los 110,8 puntos básicos.
Al cierre de la sesión bursátil europea, el euro se depreciaba un 0,38% frente al dólar, hasta situarse en un tipo de cambio de 1,0526 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El metro no regresará el 21 de junio
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Bajón en las notas de la PAU al suprimirse las facilidades de la pandemia
- ¿Qué es la sangre dorada y por qué es una maldición para quien la posee?
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”