AGRICULTURA
Las protestas del campo alemán se contagian en España con una tractorada contra el Gobierno
La Unió Llauradora anuncia que el próximo 21 de febrero llevará los tractores de toda España a las puertas del Ministerio de Agricultura
Asaja reúne a sus dirigentes el 1 de febrero para preparar movilizaciones por las pérdidas en el campo y el impacto de la nueva PAC

Manifestantes de Unión de Uniones, en una protesta del año pasado. / Levante-EMV

Las protestas del campo volverán en febrero a las calles de toda España incluidas las de la Comunitat Valenciana. Unión de Uniones ha comunicado que, tras examinar "los graves problemas por los que atraviesa el campo español y la falta de respuestas por parte del Gobierno", convoca una tractorada que partirá desde diferentes puntos de España y culminará el 21 de febrero frente al ministerio que dirige Luis Planas. También Asaja, asociación que integra a la Asociación Valenciana de Agricultura (AVA), tiene previsto reunir a su junta directiva en Madrid el próximo 1 de febrero para preparar movilizaciones.
La Unió Llauradora i Ramadera volverá a manifestarse este próximo 21 de febrero en las puertas del Ministerio de Agricultura en Madrid para denunciar la crítica situación que viven los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana debido a las malas cosechas y los altos costes de producción, que se topan con la insuficiencia de las medidas puestas en marcha y el acoso al que está sometido el sector.
Las organizaciones territoriales de la Unión de Uniones, tras analizar los graves problemas por los que atraviesa el campo y la falta de respuestas por parte del Gobierno y las comunidades autónomas, han convocado una nueva tractorada, insistiendo en la llevada a cabo el 5 de julio del año pasado. “Ya dijimos entonces que si no se tomaban medidas eficaces íbamos a volver y por ello hemos convocado esta nueva protesta”, señala la Unió.
Recorte de ayudas
La organización considera que hay suficientes motivos de peso para convocar al sector a la movilización. “Los olivicultores y viticultores valencianos se han quedado fuera de las ayudas de todas las Administraciones; los cerealistas han tenido mala cosecha y bajos precios al igual que otros muchos sectores, el Gobierno firma un acuerdo internacional para retirar las ayudas al gasóleo agrícola, los ganaderos siguen sacrificando animales por unos planes de sanidad irracionales y sufriendo los efectos de la falta de pastos, la aprobación constante de nuevas exigencias ambientales nos cargan de más costes y más burocracia”, son algunos de los asuntos sin respuesta.
También insiste la Unió en que “el Gobierno incumple las leyes y las sentencias de los tribunales como la del contrato de doble tarifa para el regadío cuando hay un incremento de coste por la sequía y se riega más y más caro, sufrimos la competencia desleal de las importaciones que no respetan las normas que nos imponen a nosotros, no se atajan los daños a los cultivos ni la infección a nuestro ganado que provoca la fauna silvestre, los seguros agrarios son cada vez más caros y protegen menos. Sobran las razones para salir a la calle otra vez”, opina la organización agraria.
En busca de unidad de acción
Debido a lo preocupante del presente escenario, Unión de Uniones se ha dirigido por escrito a los máximos responsables de Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias para ofrecerles que se sumen a la movilización y presentar una unidad de acción en defensa de los profesionales del sector y dar así un toque de atención contundente al Gobierno”. La organización hace también un llamamiento a todas aquellas asociaciones y plataformas de agricultores y ganaderos que deseen unirse a la misma.
- Paran Pasapalabra tras recibir la noticia en directo: 'Cáncer metastásico
- Mazón tiene que suspender su visita a las gaiatas de Castellón tras ser increpado con gritos de 'asesino
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Pasé toda la noche aguantando el frío y con mi hijo muerto al lado
- La colmena de apartamentos turísticos de Safranar se acoge a la 'trampa de los 11 días
- Aviso para la OMM: la gestión de la catástrofe de Valencia no distó tanto de los países en desarrollo
- Incredulidad en Pasapalabra ante el adiós de Manu: 'Los invitados tienen una congoja...
- Por solidaridad nos compraba mucha gente al principio, ahora ya se han olvidado y seguimos sin abrir