TURISMO
¿Marina d'Or desaparece del todo con el cambio a Magic World? La respuesta es no
El nombre del complejo de Orpesa lleva décadas de andadura

La denominación de la conocida ciudad de vacaciones seguirá presente con la empresa inmobiliaria ligada a Jesús Ger. / MEDITERRÁNEO
Bartomeu Roig
La próxima semana, en la jornada inaugural de Fitur 2024, se presentará oficialmente la nueva etapa de Marina d’Or. Un complejo hotelero que acomete un cambio de nombre. La marca que ha acompañado a este destino turístico de Orpesa dará paso Magic World, tomando el nombre del grupo Magic, la compañía hotelera de Benidorm que ha adquirido las instalaciones de forma conjunta con el grupo Fuertes, propietario a su vez de la cárnica ElPozo.
Pero este cambio radical no supone la desaparición de la conocida enseña de Marina d’Or. "Tenemos la patente y la seguimos usando", señalan desde la promotora inmobiliaria ligada al entorno del fundador de la empresa, Jesús Ger.
Dos ejes
La razón es muy simple: la ciudad de vacaciones estaba compuesta por dos patas principales: los bloques de apartamentos y el conjunto formado por los hoteles, balnearios y zonas de ocio. "La compañía Hoteles Marina d’Or SL fue vendida hace unos años", recuerdan desde la inmobiliaria, al fondo norteamericano Farallon, que
.
La actividad de construcción y venta de apartamentos está al margen. De hecho, su página web muestra a las claras la marca Inseryal by Marina d’Or, en la que aparece el célebre logotipo de la vela, y que ha identificado a este
complejo durante décadas.
Remodelación
En lo que respecta al futuro Magic World, ya ha comenzado la remodelación de las instalaciones, con una inversión de 40 millones de euros. Los hoteles se convierten en espacios temáticos, con los nombres de Magic Sports, Magic Games y Magic Fantasy, con decoración relacionada con estas denominaciones y un enfoque centrado en el mercado familiar. En cuanto al balneario y hotel de cinco estrellas, se renovará en una segunda fase de obras.
Una enseña muy conocida: el 'Un, dos, tres' y Anne Igartiburu
Con independencia de la valoración que pudiera merecer el concepto que vendía, Marina d’Or se convirtió en una de las marcas más conocidas de Castellón a nivel nacional. El gran salto llegó con la puesta en marcha del complejo hotelero y el balneario, y unas campañas de promoción que siguen en la memoria de los televidentes. Como hitos, se encuentra a la presentadora Anne Igartiburu como embajadora de la marca, o los apartamentos como uno de los premios estelares en las etapas finales del concurso televisivo ‘Un, dos, tres’.
El origen de todo ello fue en 1983 con la empresa Comervi, que construyó bloques en Castelló. Luego llegó Orpesa. Ahora, Inseryal comercializa segundas residencias, especialmente en la zona de Torre la Sal de Cabanes, con los nombres de Ciudad Jardín y Sol y Mar.
- Ninot Indultat Fallas 2025 | Convento Jerusalén se lleva el galardón
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Nueve fallas se disputan el triunfo en una lucha que se presume dramática
- La alcaldesa de València ayuda a sancionar a 5 holandeses por usar pirotecnia prohibida
- Decenas de llamadas al 112 por el colapso para salir de la mascletà
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Convento Jerusalén se hace con el primer premio de Especial en la categoría infantil
- Cuca Gamarra, Susana Camarero, Martínez-Almeida y Diana Morant, hoy en el balcón de la mascletà