Clara Pinar, Bruselas La renuncia a su escaño en el Parlamento Europeo que anunció ayer Rosa Díez junto a su salida de las filas del PSOE provocará la entrada de un nuevo europarlamentario que, según los resultados de las elecciones a la Eurocámara de junio de 2004, corresponde al diputado en las Corts entre 1975 y 1999 Vicent Miguel Garcés. En la actualidad es miembro del Comité Nacional y portavoz federal de la corriente de opinión Izquierda Socialista.

Garcés se quedó en los últimos comicios en el puesto número 25 de la lista socialista al Parlamento Europeo, que obtuvo solamente 24 escaños. Sin embargo, con el abandono de Díez, su puesto deberá suplirse con otra persona, y el primero a quien corresponde es a él. Así lo indicó ayer Javier Moreno, miembro de la delegación socialista española en la Eurocámara encargado de reaccionar desde Bruselas a la marcha de Díez. Afirmó que la decisión de la política vasca no ha sorprendido en el grupo parlamentario, con el que no colaboraba desde hace alrededor de un año y afirmó que «nos alegramos de que haya encontrado su sitio fuera del partido y de la delegación porque es lógico» . Pero además, Moreno indicó que la salida de Díez será positiva porque en su lugar podrá ir a Bruselas otra persona que «sí trabajará con nosotros y nos ayudará» .

Garcés se integrará en el grupo parlamentario del Partido Socialista Europeo (PSE) del que será el tercer socialista originario de la Comunitat, junto a Joan Calabuig (de Valencia) y Maruja Sornosa (de Manises), y el cuarto de entre todos los eurodiputados españoles, donde también se incluye al popular Luis Herrero, natural de Castelló.

El coordinador federal de la corriente Izquierda Socialista Vicent Garcés manifestó ayer que, si finalmente Rosa Díez formaliza su renuncia al acta de eurodiputada, aceptará ocupar su escaño, aunque le disgusta que su acceso al PE se deba a una «circunstancia anómala» . Pla critica la marcha de Díez El dirigente de Izquierda Socialista explicó que aunque aceptará el escaño, no le gusta mucho tener que asumirlo en estas circunstancias que son «ajenas» a él, ya que no se trata de «un cambio normal» , sino que ha habido una «ruptura política». Garcés lamentó la decisión de Rosa Díez, que no comparte, si bien señaló que «hace falta mucha valentía y coherencia para hacer lo que ha hecho» .

Por su parte, el secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla, manifestó que Rosa Díez «ha dejado por el camino muchos de los aspectos que en su día» le llevaron a «apreciar su talento y su valía política y personal» . El líder de los socialistas valencianos explicó que tiene «un aprecio personal» hacia Díez, con la que «en su día» compartió un proyecto que a su juicio «valió la pena» , aunque añadió que la decisión de la política vasca «no es la mejor manera de contribuir a lo que puede ser un proyecto de progreso para este país» . Pla apoyó a Rosa Díez en Congreso Federal de julio de 2000, en que Rodríguez Zapatero fue elegido secretario general.