Cataluña
Aragonès afirma que la mesa de diálogo se reunirá "en las próximas semanas"
"No hay tiempo que perder para encontrar una solución democrática que permita a los catalanes decidir su futuro", afirma el presidente de la Generalitat

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, este sábado. / EP
EP
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha asegurado este sábado que la mesa de diálogo entre su Ejecutivo y el de Pedro Sánchez se reunirá "en las próximas semanas".
Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas tras visitar el Ayuntamiento de Granollers (Barcelona) acompañado por el alcalde, Josep Mayoral, después de que la portavoz del Govern, Patricia Plaja, anunciara el martes que la mesa se reunirá a principios de año, aún sin fecha cerrada.
Para Aragonès, "al margen de la confianza que se tiene que dar en todo proceso de negociación, esta debe ir acompañada de concreciones en el calendario", y afirma que el Govern mantiene conversaciones con el Gobierno central para que así sea. "No hay tiempo que perder en la búsqueda de soluciones políticas al conflicto entre Cataluña y el Estado. No hay tiempo que perder para encontrar una solución democrática que permita a los catalanes decidir su futuro político con absoluta libertad", ha añadido.
Alianzas con la CUP
Preguntado por la confianza de la CUP tras su enmienda a las cuentas catalanas, ha respondido que esta "pierde sentido" aunque asegura que su voluntad pasa ahora por reconstruir las alianzas con los de Dolors Sabater e ir sumando acuerdos en clave social en el Parlament.
Y sobre las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la calidad de la carne que exporta España y sobre las macrogranjas, ha considerado que es "una nueva polémica artificial en la que se quieren sacar declaraciones de contexto por parte de la derecha española".
- Gana el bote de Pasapalabra después de 260 programas
- Okupan el chalet de Antonio Machado en Rocafort propiedad del Consell
- Inesperado adiós de Manu en Pasapalabra: 'Quiero agradecer al programa...
- Llegan nuevos concursantes a Pasapalabra: ya se sabe el día
- Manu de Pasapalabra, condenado
- Exalumnos de Saragossà le piden que no ayude a PP-Vox con el topónimo de València
- La matriarca que dirigía el clan de La Magdalena tenía vigilantes para controlar a la Guardia Civil
- Los ciudadanos de Estados Unidos se lanzan a comprar viviendas en València