Asamblea Nacional
El PNV elige a Oihane Agirregoitia como cabeza de lista en las elecciones europeas
Agirregoitia da el relevo como candidata a la eurodiputada Izaskun Bilbao, quien a la conclusión de la presente legislatura pondrá fin a su etapa en el Parlamento Europeo tras quince años

Oihane Agirregoitia. / @eajpnv
EFE
La Asamblea Nacional del PNV ha elegido este sábado a la exconcejal bilbaína Oihane Agirregoitia, de 43 años, como cabeza de lista de la formación nacionalista en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio.
Según ha señalado el PNV en una nota, Oihane Agirregoitia Martínez (Bilbao, 1980), actual directora general de Buen Gobierno, Atención Ciudadana y Servicios Digitales de la Diputación Foral de Bizkaia, "acredita una contrastada trayectoria de servicio público y desempeño institucional que incluye la gestión de los fondos Next Generation".
La Asamblea Nacional del PNV, que se ha reunido de forma extraordinaria en Durango (Bizkaia), ha decidido la elección de Agirregoitia para encabezar la lista a las elecciones europeas por unanimidad de sus miembros.
De esta forma, Agirregoitia da el relevo como candidata a la eurodiputada Izaskun Bilbao, quien a la conclusión de la presente legislatura pondrá fin a su etapa en el Parlamento Europeo tras quince años.
Tras su elección, Agirregoitia ha señalado que asume el nuevo reto profesional y personal "motivada y con muchas ganas de contribuir para que Euskadi siga teniendo voz propia en Europa" y con el convencimiento de que "las naciones sin Estado también debemos ser protagonistas del proyecto europeo".
Afiliada desde 2006 al PNV, la candidata es euskaldun, domina el castellano y tiene el certificado B2 de inglés, y cursó dos ingenierías en la Universidad de Deusto: Ingeniería Técnica en Electrónica Industrial e Ingeniería en Organización Industrial.
Agirregoitia, que trabajó siete años como técnica en el ámbito de las TICs y la atención a clientes, pasó en 2011 a integrar la lista electoral del PNV al Ayuntamiento de Bilbao, iniciando su andadura como concejala en el Consistorio bilbaíno, donde ha estado doce años hasta el pasado mes de junio.
En el Ayuntamiento de la capital vizcaína gestionó varias áreas, la última de ellas el área de Atención y Participación Ciudadana e Internacionalización, responsabilidad que le llevó a gestionar los fondos Next Generation en el municipio, así como a representar a Bilbao en foros internacionales.
Casada y con una hija y un hijo, la candidata ha señalado que su trayectoria ha supuesto "un esfuerzo" de adaptación y "un proceso de aprendizaje continuo", que le ha permitido tener "una visión más global". Según ha considerado, puede aportar "ese conocimiento", junto con su "compromiso", en el Parlamento Europeo.
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà
- Dieta del agua: Cómo adelgazar varios kilos a la semana y no pasar hambre
- Familiar de una víctima de la residencia de Paiporta: “No siguieron los protocolos, estaban cenando en la planta baja”
- Cristina Aristoy (Singularu): 'Lo que Zara ha hecho con la ropa, nosotros queremos hacerlo con las joyas
- Saqueo' a las flores de la ofrenda a la Virgen
- Caen losetas de piedra de un balcón sobre una terraza de hostelería de primera línea de Xàbia
- Buscan a un hombre tras apuñalar a su novia en Paiporta
- Mazón deja sin gastar 300 de los 700 millones autorizados por el Gobierno para la dana en 2024