Torrent
«Tengo poca cultura pero muchos hechos»
El herrero Paco Boltes hizo saltar las lágrimas del público en la entrega de los Premis Carta Pobla de Torrent

«Tengo poca cultura pero muchos hechos»
laura sena torrent
La Casa de la Cultura de Torrent registró lleno absoluto, con numerosos vecinos fuera, para asistir a la gala de entrega de los Premis Carta Pobla que este año cambiaba de ubicación. El concejal de Cultura, Alfred Costa, hizo la introducción de un acto que fue presentado por la subdirectora de Levante-EMV, Isabel Olmos, como una de las dos mujeres que componían el jurado, la primera vez que se producía esta situación en la convocatoria.
El herrero ya jubilado, Paco Boltes, un referente del nacionalismo en la ciudad, hizo llorar al público en su intervención, al explicar que apenas pudo ir al colegio. «Tengo poca cultura y pocas palabras, pero hechos, todos los que hagan falta», dijo.
Otro premiado fue el fundador de Al Tall, Vicent Torrent, quien dedicó el premio a su familia, amigos y vecinos de Torrent, «especialmente a la derecha, con el deseo de que algún día nos encontremos en la casa común de la defensa de nuestra lengua».
El resto de galardonados fueron Agustín Pérez Rubio, director del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, que contactó con la sala por skype; el presidente de Casa Caridad Torrent, Vicente Silla, y Francisco José Martí, jefe de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínico Universitario.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- Siete meses de la dana: “Nos han cobrado 40.000 euros y seguimos sin puertas ni ascensor”
- La mayor parte de la feria mortal de Mislata estaba montada en suelo privado y sin cobertura legal
Mislata forma peatones y conductores responsables
