Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Marco: «Queremos garantizar la salud pública»

La alcaldesa afirma que asuntos sociales ayudará a las familias vulnerables que no puedan costear el enganche

La alcaldesa María del Carmen Marco asegura que el cierre del pozo responde a una cuestión de salud pública, dado que no se puede garantizar que esa agua no sea consumida por los grupos vulnerables como son embarazadas y niños y la calidad de la misma no es buena. El Ayuntamiento de Tavernes entiende que la mejor opción es clausurar el pozo para garantizar que se eviten problemas -como podría ser la legionela- y que a la ciudadanía se le dé el servicio que establece la normativa referente a la calidad del agua. En cuanto a la negativa del ayuntamiento de conceder el permiso para implantar la osmosis para garantizar la calidad de agua, Marco afirma que «la instalación planteada entra en conflicto con el derecho a la educación de los niños en la edad comprendida entre 0-3 años, puesto que las obras a realizar supondrían la modificación de las aulas homologadas de la Escoleta por parte de la Conselleria de Educación»,. Marco añade que dicha implantación es comunicada el Ayuntamiento en julio de 2018, cuando la matrícula de la Escoleta ya está abierta y además, afirma que, «la propiedad de dicho pozo no ha sido acreditada en ningún momento por los vecinos, siendo un pozo de propiedad municipal».

También afirma que la entrada de los encargados del pozo entorpece el desarrollo normal de las clases. «Hemos sido informados por parte de la dirección de la Escoleta que efectivamente esos controles y el paso del cloro se hacía tanto en horario lectivo como en horario no lectivo, de manera regular y dependiendo de la disponibilidad del pocero». Por dicha razón, admite, se estipuló un protocolo que establece que el paso del cloro se realizará por la tarde, en horario no lectivo, abriendo la Escoleta por parte de la Policía Local. «La prioridad es garantizar que los niños puedan acudir a la Escoleta con todas las garantías de seguridad», aclara.

En cuanto a la repercusión económica que supondría el enganche a la red de agua municipal para algunos vecinos, la alcaldesa defiende que «nos hemos coordinado con el Departamento de Servicios Sociales para que aquellas familias que se vean vulnerables tras engancharse al abastecimiento potable de agua puedan ser ayudadas desde nuestra institución». Y explica que el enganche a la red municipal será inmediato ya que se establecerá un contador provisional hasta que se efectúen las conexiones individuales en cada domicilio.

Compartir el artículo

stats