Tavernes Blanques expropiará un solar junto al polideportivo para zonas verdes

El pleno aprueba la valoración del Jurado Provincial de Expropiación de un terreno de 3.500 metros cuadrados y accede a pagar 331.029 euros a los propietarios por el suelo

La parcela de más de 3.000 metros cuadrados de Tavernes Blanques que expropiará el ayuntamiento.

La parcela de más de 3.000 metros cuadrados de Tavernes Blanques que expropiará el ayuntamiento. / G.M.

Violeta Peraita

Violeta Peraita

El Ayuntamiento de Tavernes Blanques aprobó ayer en sesión plenaria apoyar el justiprecio que ha fijado el Jurado Provincial de Expropiación para adquirir un solar junto al polideportivo de propiedad privada. El ayuntamiento no concretó si los propietarios están de acuerdo, lo que culminaría la expropiación, o por el contrario se oponen y el trámite tendrá que seguir por la vía contenciosa-administrativa.

De momento, lo que sí confirman es que tras decretarse el precio por el jurado de expropiación, no ha habido recurso alguno, por lo que entienden aceptada la propuesta. De hecho, el consistorio aprobó ayer, también, la modificación de crédito para abonar el importe a los dueños y adquirir el terreno.

La historia de este solar se remonta al mandato pasado en el municipio, cuando el gobierno local trató de incorporarlo al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como unidad de ejecución dentro del planeamiento del municipio, los propietarios, Sociedad Agraria de Transformación 3522 denominada Llanorell, fueron a juicio por no estar conformes con la consideración de su suelo como tal y ganaron. Poco después reclamaron al ayuntamiento que se hiciera una expropiación forzosa del terreno, es decir, que la administración local comprara ese bien patrimonial para convertirlo en público.

Un suelo de más de 3.532 metros cuadrados

En estos casos, normalmente el propietario pide una cantidad en primer lugar y si la otra parte ve la cantidad desmesurada, se acude al Jurado Provinial de Expropiación, un órgano considerado neutro que coloca el precio donde cree objetivamente que ha de estar. Eso es lo que pasó. "Los propietarios pedían varios millones por un suelo rústico, que no es urbanizable, y acudimos al jurado de expropiaciones, que ahora ha dictaminado que hay que pagar 331.000 euros", explica el alcalde Arturo Ros (PP).

Ayer, el equipo de gobierno local llevó al pleno la cantidad y aprobó decir que sí al justiprecio así como una modificación de crédito para abonar el dinero a los propietarios y quedarse con el solar, de 3.532 metros cuadrados de suelo rústico, no urbanizable por una cantidad de 331.029,64 euros.

¿Qué se hará con el solar?

Con el solar, ubicado al lado del campo de fútbol y el polideportivo municipal, el ayuntamiento habilitará zonas verdes y deportivas al aire libre con vistas al barranc del Carraixet. Así lo adelanta el alcalde popular a este diario.

Suscríbete para seguir leyendo