Un chalé de hormigón crudo del acantilado de Xàbia se lleva un premio internacional en México
La vivienda, diseñada por el joven arquitecto xabienc José Moragues Puga, se construyó sólo con cuatro elementos: hormigón, cristal, madera y acero

Un chalé de hormigón crudo del acantilado de Xàbia se lleva un premio internacional en México
a. p. f. | xàbia
La sobriedad tiene premio. El chalé de betón brut (hormigón crudo) diseñado por el joven arquitecto José Moragues Puga y construida en el acantilado de la cala Sardinera de Xàbia ha logrado el galardón internacional Obras Cemex 2007 en la categoría de vivienda residencial. Cemex es una compañía global de materiales de construcción. Su división de I+D está en Suiza. Sus galardones, que la empresa creo en 1991, se fallan y entregan en Ciudad de México.
La vivienda del arquitecto xabienc José Moragues, de Singular Studio, se alza en ese pedestal de la nueva arquitectura que es el acantilado de la Sardinera. Es vecina de la Casa de la Sardinera, concebida por Ramón Esteve y archipremiada.
Moragues ideó la Concretus House, que así se llama el chalé, para un cliente lituano. Los encargos siempre son complicados. El arquitecto incluso viajó a Lituana para meterse en la piel del futuro morador de una vivienda que debía ser singular. Allí entendió la austeridad que le pedía su cliente, quien quería que toda la construcción fuera de hormigón visto. La casa, de hecho, enlaza con la arquitectura brutalista o del betón brut, un estilo que inauguró Le Corbusier en los años 1950.
La economía de materiales es total. Sólo se han utilizado el hormigón, la madera, el cristal y el acero. No hay ni un ladrillo, ni siquiera en las paredes (tabiques) interiores. Además, el cliente quería que no se disimularan las imperfecciones que tiene el hormigón al fraguar. El arquitecto entendió que esos «defectos» remitían a la espontánea imperfección de la naturaleza.
El resultado es una vivienda casi escultórica.
La planta baja está «enterrada» en la ladera. El chalé no sobresale del acantilado. El arquitecto también se enfrentó al reto de adaptar su proyecto a una parcela complicada por la fuerte pendiente.
El premio Cemex no era coser y cantar. La vivienda del acantilado de la Sardinera competía con obras residenciales de Colombia, Costa Rica, República Checa, República Dominicana, Francia, Alemania, Guatemala, Haití, Letonia, Nicaragua, Panamá, Polonia, Puerto Rico, España, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y México. Así pues, el proyecto de José Moragues le ha ganado la mano a medio mundo.
- Tragedia en las fiestas de Xàbia: muere un chico de 17 años en un accidente de moto
- No esperaba esta notaza': Pau Nieto Bou, el joven de Xàbia apasionado de las matemáticas que ha logrado un 9,88 en las PAU, la segunda mejor nota de la Comunitat
- El conductor que atravesó el túnel del castillo de Dénia con su coche podría enfrentarse a cuatro delitos
- Pública y secreta: Xàbia recupera una escalera del acantilado usurpada por un chalé de lujo
- El mar arrastra al Segon Muntanyar de Xàbia el cadáver de una enorme mantarraya
- No es un vertido: la playa del Arenal, la más turística de Xàbia, amanece con espuma y una gran mancha blanca
- Gamberrada 'fast and furious' en Dénia: se meten con el coche por el túnel peatonal del castillo tras tirar el portón de hierro
- Sabotaje en una obra pública en Dénia: cortan cables de la maquinaria y echan agua para gripar motores