Una mirada al paraíso perdido de Xàbia
La Fundació Cirne rescata once fotos inéditas de cómo era el pueblo antes del «tsunami» turístico

La playa del Arenal y el puerto y el cabo de Sant Antoni. / fundació cirne
alfons padilla xàbia
«No era ni mejor ni peor. Aquella Xàbia era distinta». El presidente de la Fundació Cirne, Enric Martínez, huye de la nostalgia. Las once fotografías de los años 1930, 1940 y 1950 que ahora se exponen en esta fundación de Xàbia (Avinguda d'Alacant, 18) muestran el paraíso perdido. Además, los organizadores han querido poner a Xàbia ante el espejo de la transformación turística. Enric Martínez, quien fue fotógrafo de Levante-EMV, se ha subido a un helicóptero para buscar la misma perspectiva de aquellas imágenes inéditas de antes de la metamorfosis. El contraste, claro está, es brutal. Han desaparecido para siempre las dunas de la playa del Arenal, las estructuras romanas del yacimiento de la Punta de l'Arenal (primero se construyó un chalé el ministro de Franco Mariano Navarro Rubio y luego, al lado, se levantó la mole del Parador), los numerosos riuraus de Duanes de la Mar (el puerto), el Camí de les Moreres (ahora carretera del Pla) o la enorme extensión de cultivos del Pla de Xàbia (perduran algunos huertos de naranjos, pero ya no es el mar verde de antaño). La franja litoral, en la que en aquellos años asomaban los primeros chalés, es ahora un continuo de construcción.
La exposición está abierta de lunes a viernes de 18 a 21 horas. En septiembre, la visitarán las escuelas. La mirada a la Xàbia del pasado es muy didáctica. «Queremos que estas fotos sirvan para reflexionar. Debemos preservar la Xàbia del espacio natural que todavía nos queda», apuntó el presidente de la Fundació Cirne.

Una mirada al paraíso perdido de Xàbia
- Costas desiste de regenerar la playa desaparecida de Dénia tras advertir la conselleria que las obras dañan la posidonia
- Una casa con raíces en el Montgó
- ¿Están poniendo puertas al mar en Xàbia?
- ¿Qué costó el viaje 'low cost' en avión y tren de la alcaldesa de Calp y tres concejalas al Puerto de Santa María?
- Un chaparrón de hasta 46 l/m2 hunde un tramo de muro en la entrada a Xàbia desde Jesús Pobre
- Calp adora a 'Lucifer': el pozo está a tope tras las lluvias y garantiza el suministro de agua para todo el año
- Un chalé cerrado a cal y canto en Dénia escondía un cultivo de 150 plantas de marihuana
- Solo para expertos: el bello y peligroso Barranc de l’Infern