Xàbia quiere ser este verano la capital del turismo familiar

El recinto de 10.000 metros cuadrados de la Fontana, junto a la playa del Arenal, acogerá talleres y actividades para niños y jóvenes desde el 11 de julio al 25 de agosto

"La Villa Family Experience" nace como alternativa de ocio saludable y educativo

La alcaldesa dice que el municipio tiene que recuperar el espíritu de los estíos de la pista de patinaje, los cines de verano y la bolera

Belén Balada, la alcaldesa de Xàbia y la concejala de Juventud, hoy, en la presentación de "La Villa Family Experience"

Belén Balada, la alcaldesa de Xàbia y la concejala de Juventud, hoy, en la presentación de "La Villa Family Experience" / Levante-EMV

Las felices tardes de verano. La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, ha recordado hoy aquellos estíos en los que los niños y jóvenes de Xàbia no tenían tiempo para aburrirse y, tras la tarde en la playa o la piscina, se deslizaban en la pista de patinaje, cenaban un bocadillo en los cines de verano (ha resistido el del Jayan) o se daban una vuelta por la bolera.

El ocio ha cambiado, claro. La propia alcaldesa, la concejala de Juventud, Fátima Jarjor, y Belén Balada, de la empresa The Music Repúblic, han presentado hoy "La Villa Family Experience". No es una feria. Belén Balada ha definido esta iniciativa como "un espacio de ocio saludable, educativo, divertido, familiar e inclusivo". Se desarrollará en el recinto de 10.000 metros cuadrados de la Fontana, que está junto a la playa del Arenal. Se montarán talleres (de robótica, reciclaje, pintacaras...). Todas las noches habrá cuentacuentos, música en directo, un tren de la sostenibilidad, microteatro... Esta oferta quiere hacer de Xàbia la capital valenciana del turismo familiar.

Imagen facilitada por la organización de "La Villa Family Experience"

Imagen facilitada por la organización de "La Villa Family Experience" / Levante-EMV

"La Villa Family Experience" tendrá lugar entre el 11 de julio y el 25 de agosto. Son 45 tarde-noches del verano. También quiere dar cancha a los artesanos y productores locales. Un espacio se reservará para que las asociaciones solidarias y de voluntariado de Xàbia den a conocer su labor. La concejala de Juventud ha avanzado que varios días se apagará la música y se bajará la intensidad de la iluminación para que los niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) puedan disfrutar plenamente de todas las actividades. No obstante, también se ha insistido en que el ocio que se plantea es tranquilo y estará supervisado por monitores. Por tanto, todos los talleres están concebidos para ser inclusivos.