Tarifas en el 'streaming'
Apple TV+ sube sus precios antes del estreno de las películas de Scorsese y Ridley Scott
El servicio de películas, series y documentales encarece su tarifa, que pasa de los 6,99 euros mensuales que pagaban hasta ahora sus suscriptores a los 9,99 euros, lo que representa una subida del 43%

Una escena de Los asesinos de la luna. / EPC
Marisa de Dios
Últimamente, la subida de precios en las plataformas de 'streaming' está a la orden del día. Y ahora es Apple TV+ la que se suma a esta tendencia. El servicio de películas, series y documentales, que dispone en su catálogo de series aclamadas como 'Ted Lasso', 'Cocina con química' y 'Para toda la humanidad', ha decidido encarecer su tarifa, que pasa de los 6,99 mensuales que pagaban hasta ahora sus suscriptores a los 9,99 euros, lo que representa una subida del 43%.
Con este aumento, la plataforma duplica su precio respecto al de hace un año. De los 4,99 euros al mes que costaba a principios de octubre de 2022 ha pasado en este tiempo a 9,99 euros mensuales.
Películas de DiCaprio y Joaquin Phoenix
La subida coincide con la inminente llegada a Apple TV+ de dos de sus producciones cinematográficas más esperadas: 'Los asesinos de la luna', la nueva película de Martin Scorsese, y 'Napoléon', el filme de Ridley Scott.

Joaquin Phoenix. / Apple
La primera, protagonizada por Leonardo DiCaprio, se estrenó en cines el pasado 20 de octubre y llegará a la plataforma en los próximos meses. La segunda, con Joaquin Phoenix al frente del reparto, se proyectará en las salas el 24 de noviembre y se podrá ver en Apple TV+ poco después.
Subidas generalizadas
La nueva tarifa de Apple TV+ se enmarca dentro de la subida generalizada los precios del 'streaming'. Hace poco, Netflixya anunció que aumentaría el precio del servicio a sus suscriptores en algunos países (de momento España se queda fuera). El plan básico pasa de los 7,99 euros mensuales a los 10,99, mientras que el premium aumenta de 17,99 a 19,99 euros.
HBO Max aumentó su tarifa el pasado julio (de 8,99 a 9,99) mientras que Disney+ tendrá, a partir del 1 de noviembre, un plan con anuncios a 5,99 euros mensuales, pero subirá el precio de sus planes sin publicidad, que quedarán en 8,99 euros al mes en el estándar (89,90 euros al año) o 11,99 en el premium (119,90 anuales).
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- La Policía recupera en el río Turia el cadáver de un joven de 20 años y detiene a un amigo por abandonarlo
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- El subidón de los alquileres provoca una gran expulsión de inquilinos de València
- Torrent ya sabe cuando abrirá el puente de Alaquàs
- La jauría atacó al chico a la puerta del colegio porque sus amigos se burlaron de sus símbolos pandilleros