Lo que le espera al baloncesto de Gandia en la LEB Plata

El primer equipo de la ciudad afronta su cuarta etapa en la tercera división del baloncesto español

Un partido de la última fase de ascenso jugada en Gandia

Un partido de la última fase de ascenso jugada en Gandia / UpB Gandia

Salva Talens Carbó

El baloncesto de Gandia ya sabe lo que es la LEB Plata. La de la próxima temporada será su cuarta etapa en la tercera división nacional.  Con independencia de sus denominaciones por cuestión de patrocinio, el primer equipo de la ciudad ya militó en la antigua LEB 2, que derivó en la Plata años después, en la temporada 2000-2001. Por aquel entonces fue invitado a formar parte de esta nueva categoría. El entrenador era Isma Cantó. 

Tras un periplo exitoso de seis temporadas con el ascenso a LEB Oro incluido y el posterior descenso administrativo a EBA en la campaña 2008-2009, el club gandiense volvió a ser de Plata al subir en el curso 2009-2010 y la última vez que compitió en dicha categoría fue gracias a su ascenso en la 2015-2016. En ambos casos el entrenador era Víctor Rubio. Esas participaciones fueron efímeras porque solo duraron una temporada. 

Ahora, en la 2023-2024 se vuelve a la LEB Plata con Alejandro Mesa de técnico después de tres intentos consecutivos en las tres últimas campañas.

En el ejercicio que acaba de finalizar en la LEB Plata han competido 28 equipos divididos en dos grupos, Este y Oeste, por proximidad geográfica. Serían 19 que mantienen la categoría, 3 descendidos de Liga LEB Oro y los 6 ascendidos de Liga EBA.

Al actual Units pel Bàsquet Gandia le correspondería jugar en el Este contra rivales de las Islas Baleares, Cataluña, Comunitat Valenciana, Islas Canarias y Región de Murcia. 

En el Oeste han competido este último año clubes de Andalucía, Castilla-León, Castilla-La Mancha, País Vasco, Melilla, Aragón y Comunidad de Madrid.

Cada grupo jugaría una liga regular a doble vuelta, todos contra todos, 26 jornadas. Al final se establece una clasificación en la que los campeones de cada grupo juegan una eliminatoria entre sí, a doble parido, y el ganador sube directamente a LEB Oro. El perdedor pasa a un play-off que juegan los equipos que terminen del 2.º al 8.º lugar de cada grupo para determinar los otros dos equipos que accederán a LEB Oro. 

Descienden a Liga EBA 6 equipos, los dos últimos de cada grupo tras la fase regular y los dos perdedores de los dos play-offs de descenso que diputarán los equipos que terminen el 11.º de un grupo contra el 12.º del otro grupo.

Este año han subido a LEB Oro el CB Cartagena, Zamora y Morón de la Frontera, han descendido a EBA Tarragona, Alginet, La Roda, Huelva, Almansa y Alcalá de Henares.

Los ascendidos de EBA a Plata son Gandia, Archena, Llíria, Córdoba, León y Jaén.