El Ayuntamiento de Valencia va a implantar de forma progresiva un nuevo modelo de contenedores para la recogida de residuos en la ciudad, que contemplan innovaciones en materia de accesibilidad y manejo ya que disponen de dos sistemas de apertura, con palanca manual o pedal.

La concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Àngels Ramón-Llin, ha llegado a un acuerdo con las tres empresas encargadas de los servicios de limpieza y recogida de residuos de la ciudad, que permitirá renovar los actuales contenedores por nuevos modelos más avanzados y con innovaciones técnicas.

Según ha informado el Ayuntamiento de Valencia en un comunicado, entre otras mejores, los nuevos contenedores, disponen de un doble sistema de apertura -mediante palanca manual o pedal- y permiten una mayor accesibilidad y adaptación a las necesidades de los usuarios.

Así, incorporan una maneta exterior para el accionamiento manual de apertura, que permite al usuario elegir entre dos sistemas de fácil apertura en función de sus necesidades, especialmente indicado para personas mayores y con movilidad reducida.

Del mismo modo, los contenedores llevarán incorporada una identificación en relieve para invidentes a fin de facilitar su uso.

Además, la tapa de apertura por la que se deposita la bolsa de basura es más pequeña, por lo que su peso es menor, lo que permite reducir la fuerza a realizar por el usuario para su accionamiento.

De igual modo, la altura del borde es cinco centímetros más baja que en el anterior modelo, de manera que el esfuerzo a realizar para depositar la bolsa también será menor.

En cuanto al diseño exterior, siguen la línea estética actual, más evolucionada, y entre otras novedades, el pedal, ubicado en la parte central del contenedor, dispone de dos posiciones de altura, pudiendo salvar un desnivel de hasta 150 milímetros.

Entre otras múltiples ventajas, cabe destacar que la nueva línea de contenedores incorpora nuevos materiales plásticos y metálicos, cien por cien reciclables y respetuosos con el medio ambiente.

Asimismo, la introducción de innovaciones técnicas como los sistemas de retardo de cierre en tapas, pedales y manetas, y la disminución de articulaciones y mecanismos, permiten un accionamiento más silencioso y más respetuoso con los vecinos.

Por lo que respecta al mantenimiento y conservación de contenedores, los nuevos modelos introducen también una serie de mejoras, como una mayor estabilidad en la articulación de las tapas, dispositivos de ventilación en los contenedores de orgánica, o la no necesidad de balizas para mantener el contenedor en su emplazamiento reservado.

La implantación de este nuevo modelo de contenedores se llevará a cabo de forma progresiva, sustituyendo a los actuales depósitos en los casos que en sea necesaria su renovación, especialmente a consecuencia de roturas o agotamiento de su vida útil.

Ramón-Llin ha destacado que la incorporación de nuevos sistemas y mecanismos más avanzados "permite a los valencianos hacer un uso lo más cómodo y accesible posible de los contenedores, fomentando al mismo tiempo una gestión eficiente de los residuos domésticos, como el reciclaje y la separación en origen". Cabe recordar que las personas mayores se habían quejado al ser la apertura de los actuales modelos muy difícil.

Dolz da la bienvenida a la mejora de la apertura de los contenedores

Los socialistas presentan una iniciativa para mejorar el sistema de funcionamiento de los contenedores tras el aumento de las quejas por accidentes y caídas.

La concejala del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia Isabel Dolz ha dado la bienvenida a la medida anunciada hoy por la concejalía de la delegada de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Àngels Ramón-Llin, para mejorar la apertura de los contenedores de la ciudad tras la moción presentada por el PSPV-PSOE a la Comisión de Medio Ambiente.

Al respecto, ha aplaudido que el equipo de Gobierno haya llegado a un acuerdo con las tres empresas encargadas de los servicios de limpieza y recogida de residuos de la ciudad, que permitirá renovar los actuales contenedores por nuevos modelos más avanzados y con innovaciones técnicas. No obstante, ha lamentado que el equipo de Gobierno “haya esperado a que aumentaran las quejas por accidentes y caídas, especialmente por parte de personas mayores o con movilidad reducida”.

Dolz ha remarcado que estas medidas se podrían haber implantado desde el año 2007 con la instalación de los nuevos contenedores de basura pero “en esto como en todo, el Ayuntamiento de Valencia se sitúa a la cola”. “Han tenido que pasar siete años para que el Partido Popular reaccione”, ha criticado.

Igualmente, ha anunciado que su formación mantendrá la propuesta para que “los servicios técnicos municipales de limpieza en colaboración con institutos tecnológicos u otros tipos de entidades, estudien la posible mejora del sistema de apertura de los contenedores de basura de carga lateral utilizados desde el año 2007, para facilitar su uso por parte de todos los ciudadanos”.

“No nos vamos a conformar con que el Ayuntamiento saque un comunicado, queremos debatir la propuesta mañana en la Comisión de Medio Ambiente para encontrar una solución que ayude a resolver los problemas con los que se encuentran las personas mayores o con movilidad reducida”, ha concluido.