Festividad San Vicente
Barberá insta a la Generalitat a desbloquear el dinero para el monasterio de la Roqueta
La alcaldesa deja entrever que el complejo se dedicará a temas vicentinos descartando la biblioteca central por falta de espacio
josé parrilla | valencia
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, pidió ayer celeridad a la Generalitat Valenciana para autorizar los 3,5 millones que costará el proyecto de consolidación del monasterio de San Vicente de la Roqueta. El proyecto y el presupuesto están hechos, dijo, por lo que «hay que reivindicar» esta obra, fundamental para una posterior rehabilitación definitiva del complejo. En cuanto a su posibles usos, la alcaldesa se inclina por dedicarlo al santo, pues «no hay muchos espacios» para instalar allí, como se había propuesto, la biblioteca central.
Estas declaraciones, muy acordes con las reivindicaciones vicentinas, fueron hechas por Rita Barberá al término de la misa celebrada en la catedral de Valencia con motivo del día de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad. Se trataba, y así lo hizo, de poner algo de luz en la situación del monasterio, que después de treinta años pendiente de una rehabilitación, está ahora a la espera de un proyecto de «consolidación estructural» que suma 3,5 millones de euros y que ha sido incluido dentro del Plan Confianza de la Generalitat Valenciana. Así pues, la alcaldesa pidió al Consell que autorice ese dinero y desbloquee la situación lo antes posible.
Respecto a los posibles usos del recinto, que aún están por definir, Rita Barberá también dio algunas pistas. «Los usos „dijo„ no pueden estar muy alejados de los que siempre ha tenido», que, sin que lo dijera, son los vinculados a la figura de San Vicente Mártir. Al parecer, «no hay muchos espacios» para hacer otras cosas, lo que parece descartar la idea que en este momento está sobre la mesa, que es trasladar al complejo de la Roqueta la biblioteca central.
Apoyo al camino
La alcaldesa dio incluso su apoyo al incipiente Camino de San Vicente Mártir, cuyo logo presentó ayer la Asociación Valencia Cultural-Vía Augusta como primer paso para la señalización y consolidación de un itinerario que empezará en Huesca, lugar de nacimiento del mártir, y terminará en la Roqueta, lugar donde está enterrado. «Todo lo que sea poner en valor el patrimonio histórico de la ciudad es importante», dijo Barberá, así que está dispuesta a prestarle todo su apoyo. «Al final, todos los caminos conducen a... Valencia», bromeó la alcaldesa en referencia a la también incipiente ruta del santo grial.
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- Mascletà' en el techo del tranvía por un enganchón en Pont de Fusta
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València