Protegen un panel cerámico de "Nitrato de Noruega"

La pieza está en Tendetes de Mahuella, en los Poblats del Nord de València

Se trata de una marca de fertilizantes que hizo furor el siglo pasado

Será declarado Bien de Relevancia Local

Cartel completo que será protegido en Mahuella.

Cartel completo que será protegido en Mahuella. / Levante-EMV

El Ayuntamiento de València ha aprobado la protección patrimonial del panel cerámico de Nitrato de Noruega ubicado en les Tendetes de Mahuella, en los Pobles del Nord. Por ello, se ha iniciado la fase de información pública, durante un periodo mínimo de 45 días, dirigida a las Administraciones Públicas afectadas por la modificación del Catálogo Estructural de Bienes y Espacios Protegidos de Naturaleza Urbana de València para la inclusión del panel como Bien de Relevancia Local.

Características

El panel cerámico objeto de protección está constituido por 63 piezas, conformando un rectángulo de siete piezas horizontales y nueve verticales con una cenefa que las rodea. La dimensión de cada pieza es de 20x20 centímetros y la anchura de la cenefa es de 4 centímetros, lo que hace una dimensión total de 148x188 centímetros.

La policromía del panel se reduce a tres colores: Blanco para el fondo y las olas del mar; azul oscuro para la cenefa, las letras, el barco vikingo y el ave; y azul claro, para el fondo del barco vikingo.

El dibujo central del panel

La composición del panel se realiza con un dibujo central de una nave vikinga en el mar con un ave en la parte derecha que podría ser una gaviota y en la parte superior del panel sobre el dibujo del barco el texto de “Nitrato de cal” y en la parte inferior del dibujo el texto “de Noruega”. Se desconoce el autor del panel

El nitrato de Noruega es un compuesto inorgánico que se emplea habitualmente como fertilizante. El panel hace referencia a la marca de fertilizantes noruega Norsk Hydro que comenzó a exportar el fertilizante a España a partir de 1907 por medio de la embajada Noruega en nuestro país.

Cartel de Nitratos de Noruega con su dibujo carecterístico.

Cartel de Nitratos de Noruega con su dibujo carecterístico. / Levante-EMV

Necesidad de más alimentos

Hydro se creó para ayudar a satisfacer la creciente necesidad de alimentos que se produjo a principios del siglo XX ante un aumento considerable de la población. Con su proceso único de fabricación de fertilizantes, la empresa se convirtió en uno de los primeros gigantes industriales de Noruega.

El nitrato de calcio producido en las fábricas de Notodden se denomina en Alemania "nitrato noruego" para distinguirlo de otros tipos de nitrato de calcio, que contienen diversos niveles de impurezas, y algunos de los cuales tienen contenidos perjudiciales. El nitrato noruego recibió los mayores elogios ya en 1908.

Desde el fin de la segunda guerra mundial hasta 1983 Norsk Hydro complementó la escasa producción española de fertilizantes con nitrato de calcio de Noruega y fertilizantes del complejo NPK, lo que hizo muy popular el anunció de la marca en azulejería en toda la geografía española.

Otros paneles cerámicos de diferentes características han sido recuperados y protegidos en València.