Cerca de 2.000 personas decidieron acudir ayer al Monasterio del Puig para participar en el «aplec» del darrer diumenge d´octubre, una cita marcada en rojo en el calendario del nacionalismo valenciano. A veintidós días de las elecciones nacionales del 20 de noviembre, el evento tuvo a la precampaña como telón de fondo. La agenda política manda.

Joan Baldoví —que encabeza la lista de Compromís al Congreso por Valencia— fue uno de los oradores de la cita que desató más aplausos entre el público, con un discurso lleno de referencias a personajes clave de la cultura y la historia de la C. Valenciana, como los autores Joan Fuster y Vicent Andrés Estellés o los grupos de música Obrint Pass y la Gossa Sorda. A su vez, el portavoz de Compromís también lanzó un llamamiento a la regeneración de la política valenciana y explicó que «nosotros somos como David contra Goliat. Nos hemos labrado un camino ante miles de dificultades y ahora volveremos a demostrar (en el 20N) que tenemos que estar presentes».

Sorpresas por las encuestas

Baldoví contó con el apoyo de su jefe de filas, Enric Morera. El síndic de Compromís en las Corts apuntó que «Joan Baldoví será la voz de Compromís en el Congreso tras el 20-N y defenderá a la Comunitat como se merece». El representante de la coalición progresista auguró que quizá hayan más sorpresas en los comicios, «las encuestas dicen que sacaremos un representante y ya sabemos lo que pasó en las autonómicas. Quizá seamos más en Madrid de lo que la gente piensa».

El síndic también quiso realizar un llamamiento hacia el espectro abstencionista y argumentó que «somos conscientes de que mucha gente está desencantada con la actual forma de dirigir de nuestros políticos. Queremos erigirnos como una alternativa clara a las políticas de derechas que han llevado a cabo en los últimos tiempos el PP en la Comunitat y el PSOE en Madrid».

Como cada año, la cita también sirvió para la entrega de los premios «Aplec». En la edición 2011 fueron distinguidos la plataforma Salvem el Cabañal y Marc González, «un histórico del movimiento nacionalista valenciano». Mónica Oltra —diputada de Compromís en les Corts— fue la encargada de entregar el galardón a la plataforma vecinal. Se mostró honrada de librar un premio a «una entidad que año tras año lucha por la dignidad no sólo de su barrio, sino de toda la ciudad de Valencia. Y lo ha hecho a través de una postura positiva y con la sonrisa por enseña».

Consultada sobre el escenario político tras las elecciones generales del 20N apuntó que «el éxito de nuestra coalición no se medirá en sacar uno o más representantes —como dicen las encuestas—; sino en seguir caminando con la ciudadanía. El único fracaso para nosotros sería dejar de entendernos con la sociedad valenciana».