Aumentan de uno a siete los fallecidos en Navidad en las carreteras valencianas
Las cifras contrastan con el descenso, de 117 a 100, del número de muertos por siniestro en 2017
david laguía | valència 12.01.2018 | 10:24
Siete víctimas mortales en seis accidentes de tráfico. Es el nefasto balance de siniestralidad ofrecido por la Dirección General de Tráfico de la reciente operación especial de Navidad 2017-2018 en la Comunitat Valenciana, que abarcaba desde el 22 de diciembre hasta el 7 de enero. Son datos especialmente negativos si se tiene en cuenta que en la misma campaña 2016-2017 tan solo hubo un muerto por accidente de tráfico en las vías interurbanas valencianas. Estas cifras se convierten así en una gran mancha negra dentro de un año 2017 que había sido en cierta medida benévolo en las carreteras de la Comunitat Valenciana con 100 fallecidos, 17 menos que el curso anterior.
Pese a la alarma que pueden generar en un primer momento estos datos, el presidente de la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados, Mario Arnaldo, recalcó que se trata de unos números obtenidos en un período corto de tiempo en el que «cualquier accidente puede descabalar la estadística». «Hay que ser prudente porque se puede dar una visión errónea de cuál es el problema», incidió tras recordar que las cifras «contrastan con la evolución positiva que se ha producido durante el resto del año en la Comunitat Valenciana». No obstante, Arnaldo reseñó que se ha producido un «comportamiento idéntico en las tres provincias»: se produjeron dos accidentes mortales con dos víctimas en València y Alicante, y dos siniestros con tres muertos en Castelló.
En cuanto a posibles causas, el presidente de la asociación automovilista señaló que, sin ser concluyente, una de las razones podría haber sido el «buen tiempo» que hizo en el litoral mediterráneo en el período navideño, lo que se traduciría en una mayor circulación de vehículos y, por tanto, mayores posibilidades de que se produzcan accidentes. Asimismo, recordó que la campaña navideña está marcada habitualmente por la mayor presencia de alcohol, lo que afecta en gran medida a la seguridad vial.
Pese a todo ello, Arnaldo insistió en que el balance de la Dirección General de Tráfico «no confirma la tendencia que se llevaba produciendo, por lo que puede que haya sido algo puntual». Aún así, concluyó que «habrá que estar vigilantes en la evolución a partir de ahora porque si siguieran incrementándose los accidentes mortales sería algo preocupante».
Además del número de víctimas mortales también se ha incrementado en la última campaña el de heridos en estos siniestros. Así, mientras que en el 2016-2017 solo se registró un herido hospitalizado –en la provincia de València–, en estas últimas fiestas navideñas ha habido cuatro heridos hospitalizados –dos en Castelló, uno en Alicante y otro en València– y otros cuatro sin hospitalizar –tres en València y uno en Castelló.
Más víctimas en el resto del país
Este incremento de víctimas mortales en las carreteras en Navidad no se ha producido solo en la Comunitat Valenciana, sino que también se ha vivido a nivel nacional. En concreto, según los datos ofrecidos por la DGT, el número de muertos en carreteras interurbanas durante la campaña navideña se ha incrementado en un 34 % al haber fallecido 47 personas, 12 más que el año anterior, en el que se registraron 43 accidentes mortales. Y todo ello, pese al amplio dispositivo realizado por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con alrededor de 750 etilómetros y 500 lectores de drogas en pos de la seguridad vial.
Lo último | Lo más leído |
- Cómo cobrar la Renta Valenciana de Inclusión que entra en vigor hoy
- Los amigos del ingeniero afirman que Maje lo maltrataba controlándolo y aislándolo de ellos
- La gran mentira de la "dansà" de las falleras
- Vuelca un ´trenecito´ en Burjassot y fractura el tobillo a un hombre
- La lluvia vuelve a Valencia
- Maje al asesino de su marido: "Vale por una cena romántica en la caravana del amor"
- Pere Fuset insiste en acusar a Motes de "extorsionar" a la fallera mayor
- Detenido por propinar un puñetazo en el ojo a una médico en el hospital Arnau
- Un hombre agrede y viola a su mujer en Russafa dos meses después de casarse
- Estos son los municipios de Valencia donde se localizan las plagas de mosquitos tigre
- Cáritas lanza Moda re- para reciclar ropa y generar empleo
- El PP de Mislata abre su "Foro Popular"
- Luz verde a las bases de la ley del alcohol que pretende acabar con el botellón
- Paterna habilita los pagos a través de la web municipal
- Afín SGR se incorpora al colectivo de socios de la Fundación Bursátil
- Abren juicio oral a Echávarri y la Fiscalía Anticorrupción le pide 10 años de inhabilitación
- Hosteleros y Administración apoyan la creación del "alcalde de noche"
- Serrat, Scorsese y Banderas, candidatos al Princesa de Asturias de las Artes
- El plan inmobiliario de Madrid-Barajas generará una inversión de 3.000 millones
- Los 20 centros escolares de Valencia con más polución
Calendarios 2017/18

Consulta el calendario de 2018
Todos los días festivos nacionales, locales y de las ciudades de València, Castelló y Alicante de 2017 y 2018, así como el calendario escolar para el curso 2017/18.