­El Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals (Ivacor) ha localizado en la Rambla de los Morenos de Requena, un yacimiento de neardentales que podría tener una antigüedad cercana a los 50.000 años. El hallazgo se ha producido en el marco de los trabajos de prospección que desarrolla el Ivacor en los últimos meses en la Rambla de los Morenos, para delimitar el entorno de protección del yacimiento de las Pilillas, donde se conservan lagares para la producción de vino de época Ibérica con una antigüedad de 2.500 años.

Los resultados de las prospecciones están siendo de enorme interés en la definición del poblamiento ibérico en entorno de las Pilillas, pero uno de los resultados mas sorprendentes ha sido el hallazgo de un importante yacimiento del Paleolítico Medio, época en la que vivió el hombre de Neandertal. El yacimiento se sitúa en las inmediaciones de la Rambla de los Morenos, donde se ha localizado un importante número de restos de herramientas como raederas, denticulados y perforadores, además de restos de talla y fragmentos de carbones.

La naturaleza de los restos y su excelente estado de conservación indican a los investigadores del Ivacor que se trata de un asentamiento de neandertales al aire libre relacionado tal vez con la existencia de una fuente permanente de agua como es el manantial de los Morenos. El interés del yacimiento radica en que es el primero de estas características en la comarca de Requena-Utiel y uno de los pocos al aire libre de esta naturaleza en la Comunitat Valenciana. Por las características de las piezas y del sedimento asociado, podría tener una antigüedad cercana a los 50.000 años.

Dado su interés, el Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals tiene previsto iniciar los tramites para realizar sondeos exploratorios en el yacimiento en los próximos meses.