Concesión de matriculas
Un grupo estudiantil denuncia matrículas de honor de padres a hijos en Medicina
Exigen a la Universitat una investigación ya que la ley obliga a abstenerse de calificar a descendientes

Facultat de Medicina y Odontologia de Valencia. / manuel molines
Ignacio Cabanes | Valencia
La Unión de Estudiantes de Enseñanzas Medias y Superiores de la Comunitat Valenciana (UEMS-CV) presentó ayer un escrito ante la Sindicatura de Greuges de la Universitat de Valencia en el que alerta sobre la concesión de matrículas de honor por parte de determinados docentes de la Facultat de Medicina a sus propios hijos a los que imparten clases. Según las pruebas aportadas por este colectivo, al menos dos profesores de dicha facultad habrían examinado a su hijo común en sus respectivas asignaturas y en ambas éste ha obtenido elevadas calificaciones que finalmente le han valido sendas matrículas de honor, lo que significa la exención del pago de tasas de dos asignaturas el curso siguiente.
Según ha podido comprobar Levante-EMV, en el tablón de notas de la última convocatoria de exámenes de Urología se observa que el hijo de la docente que imparte esta asignatura, y cuya firma consta al pie de la relación, ha obtenido un 9,7, la calificación más elevada del grupo, luego reconocida con matrícula de honor. Tal como informa la asociación estudiantil, el mismo alumno ha obtenido otra matrícula de su padre, profesor en otra asignatura.
A preguntas de este diario, fuentes de la Universitat de Valencia informaron ayer a este periódico que la institución no tiene régimen específico de incompatibilidades porque la Ley 30/92 del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común ya establece en sus artículos 28 y 29 la normativa sobre la abstención de los funcionarios en todo proceso administrativo, incluida la corrección de exámenes, en aquellos casos en los que exista parentesco de consanguinidad o amistad o enemistad manifiesta. En ese supuesto, si el docente no se abstiene sería motivo de recusación, que es lo que señalan los denunciantes en su escrito a la Universitat.
Fuentes del UEMS-CV aseguran que no se trata de un caso aislado y explican en el escrito presentado en la Universitat de Valencia, al que ha tenido acceso este periódico, que asociados suyos que cursan Medicina señalan que «varios profesores de la citada facultad estarían examinando a sus propios hijos a los que, en algunos casos, se les estaría beneficiando con notas muy superiores con respecto a la del resto de los estudiantes. «Estos profesores estarían contraviniendo todo principio de ética personal y profesional al examinar a sus propios hijos con total impunidad, ante el estupor del resto de estudiantes, sin que el Decanato ponga medios al respecto para evitar los presuntos tratos de favor entre los clanes familiares instaurados en Medicina», criticaron en su escrito.
Por todo ello solicitan al Síndic de Greuges de la Universitat de Valencia que inicie con carácter de urgencia una investigación e instan a que desde el Rectorado se promueva una regulación específica contra estas prácticas con la advertencia de que esán dispuestos a llevar el caso a la Fiscalía si no se toman medidas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir
- La primera mirada a la devastación: así fue el vuelo sobre la zona cero el día después
- Vértigo al balcón fallero en el PP