El Consell prepara una gran protesta por la financiación para el próximo 9 d'Octubre
Puig espera la unidad de todos los partidos como en la manifestación por el Estatut de 1977 - Montoro retiene a la Generalitat 2.400 millones

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, interviene ayer en las Corts.
Una manifestación al estilo de la que en la Transición reunió a medio millón de valencianos al grito de «llibertat, amnistia y Estatut d'Autonomia» es lo que buscará el Consell de Ximo Puig y Mónica Oltra para el próximo Nou d'Octubre.
Por esos días se cumplirán 40 años de una de las más grandes manifestaciones que se recuerdan en territorio valenciano, con distintas banderas pero un mismo lema.
El mensaje no será el de 1977, sino la reclamación de una mejor financiación para la Comunitat Valenciana. Tras el verano, el Gobierno tendrá que abordar la reforma del modelo sobre el que se sustenta el reparto del dinero que llega a las autonomías, una vez que la comisión de expertos entregue en agosto su dictamen.
El Consell quiere presionar en una cuestión crucial y el presidente, Ximo Puig, espera en esa concentración la unidad de todos los partidos, según anunció ayer en las Corts tras una pregunta del síndic de Compromís, Fran Ferri, sobre la hoja de ruta del Consell para exigir mejor financiación. Durante su intervención, Puig también denunció que el Ministerio de Hacienda retiene a los valencianos 2.400 millones. El conseller de Hacienda, Vicent Soler, detalló que de ellos 1.538 millones corresponden a la liquidación positiva de 2015 y otros 871 millones al FLA extraordinario que tiene que cubrir el déficit no autorizado de 2016. Soler ha denunciado que la caja de la Generalitat está vacía otra vez, lo que provoca un sufrimiento innecesario a empresas y proveedores. Soler ha recordado que Montoro sí avanzó el FLA el año pasado porque hubo elecciones en junio.
Durante el debate la síndica del PP, Isabel Bonig, ha reprochado que el Consell sigue sin ideas ni impulso y en plena improvisación tras dos años de gobierno. Los populares han asegurado que más de cien millones de la conselleria de Oltra se adjudicaron sin contrato.
La deuda cae a 44.111 millones
Mientras, el Banco de España certificó ayer que la deuda de la Generalitat alcanzó a 31 de marzo los un total de 44.111 millones de euros, curiosamente menos que al final de 2016. La disminución es de 547 millones, aunque se ha producido por cuestiones del FLA.
- La segunda ola de calor llega con viento de poniente que dejará temperaturas superiores a 40 ºC
- La Audiencia condena a tres exalcaldes de Requena y Enguera por amañar contratos con dos empresas del caso Taula
- Los grados universitarios más cotizados bajan la nota de corte casi un punto con la segunda adjudicación
- Educación traslada las oposiciones de Primaria e Infantil a septiembre de 2026
- El incendio forestal de Ibi arrasa más de 250 hectáreas y amenaza la Font Roja
- Mompó se desdice y asegura que no supo nada del barranco del Poyo hasta la noche y no de 17.30 a 18 horas
- Mompó no puede hablar en valenciano ante la jueza
- Directo: Mompó declara como testigo ante la jueza de la dana en medio de una protesta de bomberos