Dos mil empresarios apoyarán el corredor mediterráneo en Madrid
La reunión, que se celebra el próximo 3 de octubre, culmina los encuentros de Tarragona, Murcia y Almería

Dos mil empresarios apoyarán el corredor mediterráneo en Madrid
Levante-EMV/EFE | valència
El recinto ferial de Madrid (Ifema) acogerá el próximo 3 de octubre un nuevo encuentro de apoyo al corredor mediterráneo en el que está previsto que acudan cerca de 2.000 empresarios y miembros de la sociedad civil.
Tras los encuentros de Tarragona, Murcia y Almería, Ifema acogerá esta última parada del «Road Show» antes del segundo Chequeo Semestral 2017 que tendrá lugar el próximo mes de noviembre. A esta jornada reivindicativa, con más de un millar de personas inscritas ya, se espera que asistan destacados empresarios y representantes de sindicatos, universidades, deportistas y multitud de organizaciones cívicas, que compartirán argumentos y beneficios sobre esta infraestructura para el conjunto de España.
Desde el ámbito cameral y patronal estarán sus máximos representantes en España, entre ellos Juan Rosell (CEOE) y José Luis Bonet (Cámara España) a la cabeza, y los presidentes de patronales y cámaras de comercio gran parte de España. Entre los asistentes destacan Luis Aires (BP), Alejandro Blanco (COE), Vicente Boluda (Boluda Corporación Marítima y AVE), Juan José Bruguera (Colonial y Círculo de Economía), Ignacio Ferrero (Idilia), José Ignacio Goirigolzarri (Bankia), Clemente González (Aliberico e Ifema), Juan Roig (Mercadona) y Javier Vega de Seoane (DKV y Círculo de Empresarios).
Los encuentros por el Corredor Mediterráneo -recuerdan desde la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), impulsora de las reuniones y del canal de comunicación www.elcorredormediterraneo.com-, tienen como finalidad «escenificar la importancia y necesidad de esta infraestructura y concienciar al conjunto del país para que se implique en su reivindicación».
Completar la España radial
Uno de los principales objetivos es «trabajar para que, en las infraestructuras en general, y las ferroviarias en particular, se complete la actual España radial con una circular, que conecte mejor a los territorios y haga más competitivo y próspero a nuestro país». «Apostar por el Mediterráneo es apostar por España y que conectar territorios contribuye a la vertebración de nuestro país», añaden desde AVE.
El canal de comunicación www.elcorredormediterraneo.com informa permanentemente del estado de todos los tramos que conforman esta infraestructura, así como de todos los avances que se van produciendo.
Además de hacer seguimiento del estado del corredor, una de las iniciativas para concienciar a la sociedad civil de toda España ha sido poner en marcha la campaña de recogida de firmas #QuieroCorredor, para dar a conocer la infraestructura y sumar apoyos, que a día de hoy ya tiene más de 12.000 firmas de adhesión.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- Las contradicciones de la declaración de Salomé Pradas
- Medio Ambiente lamenta que sus agentes no trasladaran información relevante sobre los cauces el 29-O a sus responsables