Reforma
Lambán prefiere un acuerdo sobre financiación con Castilla y León que con Puig
El presidente aragonés rechaza un pacto bilateral y pide una alianza con las comunidades del norte

El presidente aragonés, Javier Lambán, durante su comparecencia de hoy. / Europa Press
e. p. | valència
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, no aceptará "en ningún caso" que el Ejecutivo central firme un acuerdo "bilateral" relativo a la financiación autonómica "con ninguna comunidad". Aragón quiere "retomar de manera inmediata" el debate multilateral de la finacianción, ha dicho.
Por otro lado, ha manifestado que "prevalece, antes que nada, el interés de cada territorio y el general como cada Gobierno interpreta", es decir, que "antes que bloques ideológicos se establecen bloques por intereses en el mejor sentido de la palabra".
Lambán ha dicho que es "muy amigo" de su homólogo valenciano, Ximo Puig, pero "antes" alcanzará un acuerdo con el presidente de Castilla y León que con el de la Comunitat Valenciana en materia de financiación autonómica.
Así lo ha indicado a los medios de comunicación este miércoles, aseverando que la reforma del sistema de financiación autonómica debe ser "multilateral" y, por lo tanto, acordada en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que participan todas las comunidades autónomas.
Ha dejado claro que la reforma de la financiación autonómica "es una prioridad de todas las comunidades autónomas desde 2014, cuando el Gobierno de entonces debió proceder a la reforma" y desde aquel año "la situación se ha ido agravando progresivamente", de tal forma que "vivimos una situación económica asfixiante, por no decir angustiosa", por lo que "todos" están "presionando en esa dirección". A día de hoy no hay novedades al respecto, ha lamentado.
Javier Lambán ha abundado al decir que los problemas de Aragón a este respecto "son los mismos" que cuando, en septiembre de 2018, se reunió con los presidentes de Galicia, Asturias, Castilla y León, La Rioja y Castilla-La Mancha para firmar la denominada Declaración de Zaragoza, apuntando que el modelo propuesto entonces "de entrada no coincide en absoluto con el de las comunidades más pobladas".
Para el jefe del Ejecutivo aragonés "sería razonable" que volvieran a reunirse estas comunidades, apuntando que la posición sobre la financiación está "perfectamente" plasmada en el caso de Aragón y en las otras comunidades "goza del beneplácito unánime de sus respectivos Parlamentos".
También ha comentado que Aragón solicitará que se reúna la Comisión estatutaria de Asuntos Económicos y Financieros para determinar las inversiones del Estado en la región que se incluyan en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2020.
Optimismo
Lambán ha conversado en varias ocasiones por teléfono con Pedro Sánchez "en términos cordiales" partiendo de "una relación fructífera, como la que se tiene que producir entre dos secretarios generales del PSOE y dos presidentes", regional y central.
Por este motivo es "muy optimista" respecto al nuevo Gobierno de España de Pedro Sánchez y ha indicado que espera "mucho" del mismo, tras lo que ha hecho notar que las carteras que más afectan a Aragón están ocupadas por los mismos titulares.
Es el caso de los ministros de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; Transición Ecológica y Reto Demográfico, la vicepresidenta Teresa Ribera; Educación, Isabel Celaá, y Administración Territorial, Carolina Darias, a quien ha invitado a visitar Zaragoza para entablar relación entre ambos Gobiernos en una materia "tan sensible y delicada" como la que compete a la ministra.
El presidente aragonés ha confiado en reunirse "de manera inmediata" con la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y que esta presente "pronto" el plan de transición justa para las comarcas mineras de Teruel, con actuaciones y plazos "concretos", destacando que la vicepresidenta es "perfectamente conocedora" de la realidad aragonesa.
En relación al papel que pueda jugar Teruel Existe por su apoyo a Sánchez en la investidura, Javier Lambán ha dicho que se atiene a los acuerdos que el Gobierno de Aragón pueda firmar con el central y que acordará actuaciones "para las tres provincias" aragonesas, recalcando que "el Gobierno de Aragón no está condicionado por nada que no sea el interés general".
El presidente aragonés ha considerado que Pedro Sánchez "tiene perfecto derecho a reunirse" con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, "con ese señor o con cualquier otro presidente" regional, añadiendo que está convencido de que Sánchez se reunirá "con todos nosotros en las próximas semanas". Lambán no tiene ninguna intención de reunirse con Torra, ha puntualizado.
- Dos expertos concluyen en un informe al juzgado de la dana que Mazón debió declarar la emergencia catastrófica
- Salomé Pradas ante la jueza: 'Hubo 19.821 llamadas al 112, que llegó a colapsar, pero no tuve conocimiento directo
- El sensor del Poyo solo controla la mitad de caudales de toda la cuenca
- La sonrisa de Laia y su lucha contra el síndrome Kars
- Atascos de 47 kilómetros en las carreteras de Valencia por la Operación Salida
- Emergencias no activó ninguno de los seis helicópteros de bomberos forestales durante la dana
- La Fe descubre un método no invasivo para detectar el rechazo a tiempo tras un trasplante de corazón
- Un colegio de València arrasa en una prestigiosa competición internacional de ciencia y tecnología