Con más de 800.000 jóvenes, la Comunitat Valenciana atesora multitud de propuestas e ideas que hallan en el talento no solo su denominador común, sino también la cualidad necesaria para desarrollar proyectos de éxito capaces de transformar la sociedad y crear un impacto social positivo. Premiar la excelencia es, en esta instancia, un compromiso para Levante-EMV y Bankia, que cada año organizan los Premios Talento Joven de la Comunitat Valenciana con el objetivo de apoyar el crecimiento del talento emergente de todo el territorio autonómico.
Bajo esta ambiciosa premisa arranca la octava edición del certamen, cuyo plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 30 de noviembre. Especializado en diversos ámbitos de conocimiento, este reconocimiento distingue las propuestas, ideas, currículos y trayectorias profesionales de jóvenes emprendedores de forma multidisciplinar. Así, Talento Joven se estructura en las categorías de Acción Social, Ciencia, Empresa, Cultura y Deporte y premia con 6.000 euros a cada una de las cinco candidaturas ganadoras.
Talento Joven se ha consolidado como una plataforma de desarrollo de carreras profesionales de éxito
Una recompensa física al trabajo de estos jóvenes que complementa al atractivo que supone embarcarse en un proyecto profesional estrechamente vinculado con su área de especialización. Y es que, nuestro compromiso con el talento valenciano da forma a unos premios en los que pueden participar jóvenes valencianos y valencianas, así como residentes en la Comunitat Valenciana, con una edad comprendida entre los 18 y los 35 años, 30 si se concurre a través de la categoría de Deporte.

¿Cómo se puede participar?
Si tienes una idea o un proyecto innovador, la VIII edición de los Premios Talento Joven es la oportunidad perfecta para impulsar tu carrera profesional, explorar nuevos campos de desarrollo y retar tus propios límites. El método de inscripción es muy sencillo y, para ello, solo es necesario rellenar un pequeño formulario a través de la página web del certamen mediante la pestaña «Inscríbete». Además, atendiendo a la crisis sociosanitaria actual derivada de la expansión del coronavirus, el jurado de los premios valorará significativamente aquellas propuestas vinculadas a la covid-19.
Las candidaturas podrán presentarse hasta el 30 de noviembre. A partir de ese momento, dará comienzo el periodo de votación popular —del 7 de diciembre al 7 de enero—, la selección de candidaturas finalistas por parte del jurado de expertos —del 8 al 20 de enero— y, por último, la celebración de la gala y entrega de premios el próximo 11 de febrero de 2021. La culminación de un proceso que no solo permite desarrollar propuestas emprendedoras, sino dar visibilidad al talento que se esconde en la C. Valenciana.
LAS CINCO CATEGORÍAS QUE PREMIAN EL TALENTO
Deporte
Currículum, trayectoria, proyecto, vocación, idea, acción, negocio o desarrollo personal asociado al deporte, así como el ejercicio de actividades físicas.
Empresa
Proyecto, negocio, acción o desarrollo empresarial asociado a un objetivo comercial que haya potenciado su actividad empresarial desarrollando nuevas ideas o servicios.
Cultura
Trayectoria, proyecto, vocación, idea, acción, negocio o desarrollo personal asociado al ámbito cultural, así como acciones de divulgación cultural.
Acción social
Trayectoria, proyecto, idea, vocación, acción, negocio o desarrollo personal asociado a valores como paz, respeto, igualdad o solidaridad, entre otros.
Ciencia
Currículum, proyecto, idea o negocio asociado a la investigación o a la ciencia en campos como la sanidad, la educación, el deporte, la ingeniería o el desarrollo industrial.
Puedes inscribirte mediante el siguiente código QR: