Cierre total de la hostelería en la C. Valenciana
Ximo Puig anuncia las nuevas restricciones en València, Castelló y Alicante

GVA / LMV

La Generalitat anuncia el cierre total de la hostelería en la Comunitat Valenciana. Ximo Puig ha avanzado esta decisión minutos antes de su comparecencia hoy para dar a conocer las nuevas restricciones en València, Castelló y Alicante.
Así lo ha anunciado este martes el president, Ximo Puig, que ha comparecido en el Palau de la Generalitat tras presidir la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19.
Desde el pasado 5 de diciembre la hora de cierre de bares y restaurantes en la Comunitat Valenciana se había establecido a las 17:00 horas.
El cierre de la hostelería es generalizado, con excepción de los locales que presten servicio de comida a domicilio y de aquellos restaurantes que estén ubicados en centros sanitarios, a los que podrán acudir los profesionales y los familiares que acompañen a enfermos.
También podrán permanecer abiertos los comedores escolares y universitarios, los bares o cafeterías ubicados en hoteles, que serán de uso exclusivo para los clientes que se encuentren alojados, y los establecimientos de hostelería situados en áreas de servicio de las principales vías de comunicación.
Las cifras de ayer arrojan datos alarmantes de muertes por covid en la Comunitat Valenciana, llegando a un número de fallecidos récord en las últimas 48 horas: 95 personas. Este dato se traduce en una presión hospitalaria máxima con casi 800 ingresos, durante el pasado fin de semana.
Las nuevas restricciones en València, Castelló y Alicante se aplicarán a partir del próximo jueves a las 00:00 horas y tendrán una duración de 14 días.
Todas las nuevas restricciones en la Comunitat Valenciana
-Cierre de toda la hostelería, solo servicios de comida para llevar. Los servicios de cafetería de los hoteles estarán abiertos solo para clientes.
-Cierre de los comercios a las 18, excepto farmacias y supermercados.
-Cierre de las instalaciones deportivas, excepto las destinadas a los deportistas de élite.

Nuevas restricciones en la Comunitat Valenciana ante el avance del coronavirus. / EP
Última hora del coronavirus en Valencia: toque de queda, confinamiento y restricciones
Puedes seguir aquí las últimas noticias de la covid en la Comunitat Valenciana: todos los datos sobre los últimos casos, las muertes, brotes y, sobre todo, las nuevas restricciones, el horario del toque de queda y el confinamiento de los municipios valencianos.
Detectado un brote de 22 peregrinos en el Camino de Santiago procedentes de Comunitat Valenciana
El Área Sanitaria de Santiago y Barbanza ha detectado un brote de covid-19 con 22 peregrinos jóvenes contagiados en dos albergues en el municipio coruñés de O Pino.
Fuentes de esta área sanitaria han confirmado a Europa Press que se trata de 22 positivos de un grupo de 28 peregrinos que se hallaban en dos albergues de este municipio coruñés, mayoritariamente procedentes de la Comunitat Valenciana.
"El hecho de que la C. Valenciana tuviera durante 100 días los mejores datos de incidencia de Europa nos planteó un escenario que nos mostró que era posible. El fin del toque de queda, el levantamiento del estado de alarma, el fin de curso y el incremento de las relaciones sociales han llevado al incremento de los casos. Las decisiones tomadas por el Consell no ha sido fáciles porque somos conscientes del impacto en la vida, la cotidianidad y el sector económico de nuestra Comunitat"
"La pandemia ha puesto de manifiesto que necesitamos unas infraestructuras más flexibles, adaptativas... para atender las situaciones sanitarias. Por suerte nosotros pertenecemos a la UE que ha aprobado unas ayudas que nos llegarán para reforzar nuestra sanidad"
"Esta semana vacunaremos en los centros de vacunación masiva a los jóvenes de 29 a 20 años, adelantándonos dos semanas al calendario oficial. Y los jóvenes de 17 a 19 años comenzarán su vacunación, previsiblemente, la última semana de agosto para que comiencen las clases con al menos una dosis"
"Más tarde este criterio cambió y ahora se va a compensar a la C. Valenciana que tiene una población más joven"
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- La historia clínica única aterriza en la sanidad valenciana: tres hospitales son los primeros en implantarla
- Giro en el tiempo: tormentas y granizo en varias comarcas de la Comunitat Valenciana para la tarde del domingo
- La expulsión de los moriscos destruyó un puente genético de mil años entre Valencia y el Magreb
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- ¿Por qué es tan peligroso bañarse en el río Túria tras la dana?
- La Fiscalía denuncia en el juzgado los vestigios franquistas en un pueblo valenciano