Restricciones coronavirus
Nuevas medidas y restricciones por coronavirus en la Comunitat Valenciana
El Consell adelanta el cierre de los comercios a las 18 horas y decreta el cierre total de la hostelería y los gimnasios

Colas para hacer pruebas PCR por coronavirus en el Hospital de Sagunto. / Daniel Tortajada

El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este martes 19 de enero las nuevas restricciones contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. El jefe del Consell ha asegurado que la incidencia del virus en la Comunitat Valenciana está en unos niveles “muy altos, demasiado altos”. Así, Puig ha admitido que las actuales medidas “no han sido suficientes" después de que los días de Navidad hayan "provocado una intensificación de la pandemia, no podemos seguir así”. Así, a partir del próximo jueves entrarán en vigor las nuevas restricciones contra la covid en toda la Comunitat Valenciana y tendrán una duración de 14 días.
Nuevas restricciones contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana
-Cierre de toda la hostelería, solo servicios de comida para llevar. Los servicios de cafetería de los hoteles estarán abiertos solo para clientes.
-Cierre de los comercios a las 18, excepto farmacias y supermercados.
-Cierre de las instalaciones deportivas, excepto las destinadas a los deportistas de élite.
Todas las nuevas prohibiciones en la Comunitat Valenciana
-Cierre de la hostelería
-Cierre de los comercios a las 18 horas
-Cierre de instalaciones deportivas
-Cierre de los centros de ocio de mayores, jóvenes, ludotecas…
-Cierre de locales festeros (casales, peñas, cofradías...)
-Cierre y cese actividad salas de bingo, casinos, salones recreativos y apuestas
-Cierre cautelar de espacios deportivos, incluye centros deportivos, clubs, gimnasios…
-En las residencias de estudiantes se establece un aforo del 30 % en zonas comunes y se prohíben las visitas
-En velatorios y entierros se limita a 15 personas en número máximo de asistentes en zonas exteriores y a 10 en espacios cerrados
Todas las excepciones de las nuevas medidas en la Comunitat Valenciana
Excepciones en el cierre de comercios a las 18 horas
-Supermercados, farmacias y todo tipo de establecimientos de servicios esenciales funcionarán en su horario habitual
Excepciones en el cierre total de la hostelería
-Servicio de hostelería de hospitales y clínicas que se utilizan para profesionales sanitarios y acompañantes
-Servicios de hostelería y restauración de hoteles, que solo servirán a huéspedes (con aforo limitado al 30 %)
-Servicios de restauración en centros de trabajo
-Servicios de restauración en centros escolares y docentes de enseñanza reglada
-Servicios de hostelería en áreas de servicio en carretera
Horario del toque de queda en la Comunitat Valenciana
El president de la Generalitat Valenciana ha asegurado que mañana, durante la reunión de la Interterritorial en la que todas las autonomías comparten puntos de vista entre ellas y las exponen al Gobierno central, la Comunitat Valenciana pedirá la ampliación del horario del toque de queda. En estos momentos, el horario del toque de queda en Valencia, Alicante y Castelló se establece a las 22 horas de la noche.
En este sentido, la petición del Consell al Gobierno será que se autorice rebajar el horario del toque de queda a las 20 horas, una medida que actualmente no es posible dentro del marco legal que establece el actual estado de alarma.
Fin de los cierres perimetrales en 29 municipios de la Comunitat Valenciana
Al mismo tiempo, Puig ha confirmado que mañana terminarán los cierres perimetrales de 29 municipios que han permanecido sitiados durante las últimas dos semanas.
Reuniones sociales
En cuanto al número máximo de personas que pueden reunirse en la Comunitat Valenciana, así como sobre el cierre perimetral de toda la autonomía, Puig ha confirmado que seguirá establecido, al menos, hasta el próximo 31 de enero.

GVA / LMV
Además, si todavía no recibes las alertas de última hora en tu móvil para conocer la información antes que nadie, puedes inscribirte de forma sencilla y sin ningún coste pinchando aquí. Toda la información actualizada de forma constante en la web del diario, así como en las redes sociales del mismo: Facebook, Twitter e Instagram.
Detectado un brote de 22 peregrinos en el Camino de Santiago procedentes de Comunitat Valenciana
El Área Sanitaria de Santiago y Barbanza ha detectado un brote de covid-19 con 22 peregrinos jóvenes contagiados en dos albergues en el municipio coruñés de O Pino.
Fuentes de esta área sanitaria han confirmado a Europa Press que se trata de 22 positivos de un grupo de 28 peregrinos que se hallaban en dos albergues de este municipio coruñés, mayoritariamente procedentes de la Comunitat Valenciana.
"El hecho de que la C. Valenciana tuviera durante 100 días los mejores datos de incidencia de Europa nos planteó un escenario que nos mostró que era posible. El fin del toque de queda, el levantamiento del estado de alarma, el fin de curso y el incremento de las relaciones sociales han llevado al incremento de los casos. Las decisiones tomadas por el Consell no ha sido fáciles porque somos conscientes del impacto en la vida, la cotidianidad y el sector económico de nuestra Comunitat"
"La pandemia ha puesto de manifiesto que necesitamos unas infraestructuras más flexibles, adaptativas... para atender las situaciones sanitarias. Por suerte nosotros pertenecemos a la UE que ha aprobado unas ayudas que nos llegarán para reforzar nuestra sanidad"
"Esta semana vacunaremos en los centros de vacunación masiva a los jóvenes de 29 a 20 años, adelantándonos dos semanas al calendario oficial. Y los jóvenes de 17 a 19 años comenzarán su vacunación, previsiblemente, la última semana de agosto para que comiencen las clases con al menos una dosis"
"Más tarde este criterio cambió y ahora se va a compensar a la C. Valenciana que tiene una población más joven"

Puig y los consellers durante la reunión Interdepartamental.
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón el ingreso mensual se terminó
- Cáncer de próstata: el tumor más común entre los hombres que puede curarse en el 90% de los casos si se detecta a tiempo
- La UCO finaliza el registro de la casa de Ábalos en Valencia tras ocho horas en busca de pruebas del caso 'Koldo
- Bajón en la nota de las PAU al decaer las facilidades en el examen
- Estos son los institutos valencianos con mejor nota en las PAU de 2025
- El Consell apunta a Sánchez y a Morant tras el registro de la UCO en la casa de Ábalos
- Fallece a los 36 años la atleta y profesora de la VIU Cristina Santurino
- Hace bien poco veíamos a Ábalos paseando al perro
Mislata forma peatones y conductores responsables
